window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

España

Pedro Sánchez anuncia una ayuda de 100 euros en la compra de lentillas y gafas para menores de 16 años

La prestación, que empezará a aplicarse desde el próximo curso escolar que arranca en septiembre, se adquirirá mediante una receta del oftalmólogo y podrá renovarse año a año.

Gafas y lentillas

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes la aprobación de una ley para que productos ópticos y de salud visual, como gafas y lentillas, estén financiados con 100 euros para menores de 16 años de cara al próximo curso escolar.

Así lo ha anunciado este lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un acto celebrado en la sede del Consejo de Ópticos y Optometristas, junto a la ministra de Sanidad, Mónica García, que estima que esta medida beneficiará a más de medio millón de niños y adolescentes en España.

La prestación, que empezará a aplicarse desde el próximo curso escolar que arranca en septiembre, se adquirirá mediante una receta del oftalmólogo y podrá renovarse año a año.

Así, el Gobierno pasará a cubrir 100 euros de la factura del centro óptico al que acuda el menor, independientemente de su diagnóstico.

Se aprobará mediante un real decreto y, para cubrir estas nuevas ayudas, se transferirán 48 millones de euros, procedentes del Ministerio de Sanidad.

721.000 niños que no pueden permitirse gafas

"A mayor equidad en salud, mayor igualdad social", ha manifestado Pedro Sánchez, que ha añadido que en nuestro país hay unos 721.000 niños y adolescentes que no pueden permitirse las gafas o lentillas, pese a necesitarlas en su día a día.

En esa línea, el líder del Ejecutivo ha subrayado que esa desigualdad acaba repercutiendo en "problemas de los estudios" y, a la larga, "dificultades para prosperar en la vida", pues los datos señalan que el 30% de los casos de abandono escolar están relacionados con alteraciones de la visión. "Que un niño pueda ver la pizarra de su colegio o instituto no puede depender del bolsillo de su familia", ha insistido el presidente del Gobierno.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariomaranhense.net

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad

Un apagón eléctrico deja sin luz a ciudadanos de La Palma

Un mes después del apagón se sigue sin saber qué lo causó: el gobierno niegan que el motivo sea el exceso de renovables

Hoy se cumple un mes del apagón que dejó sin luz durante varias horas a España. Un mes y todavía no se sabe con exactitud qué causó el apagón eléctrico. El Gobierno sigue negando que el motivo sea el exceso de renovables y Red Eléctrica niega que fuera un ciberataque. La investigación sigue en curso.

Yolanda Díaz acusa a la Junta de "dejar de ejecutar casi 1.000 millones de euros" contra el paro en Andalucía

El PP arremete contra Díaz alegando que "se está comiendo con patatas la corrupción" y la vicepresidenta los acusa de crear "inestabilidad"

Miguel Tellado ha acusado a la vicepresidenta segunda de ser "cómplice con su silencio de toda la corrupción y la basura que salpica al partido socialista".