window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

Salud

¿Eres mujer y tienes entre 20 y 40 años? Estas son las probabilidades de tener esclerosis múltiple

Este 30 de mayo es el día internacional de la esclerosis múltiple, una enfermedad que según una encuesta reciente 6 de cada 10 españoles no está bien informado sobre la esclerosis múltiple. ¿Cuándo se detecta? ¿En qué sexo y edad? Te lo contamos.

La Asociación Española de Esclerosis Múltiple reclama un diagnóstico temprano de la enfermedad y mayor protección social

La Asociación Española de Esclerosis Múltiple reclama un diagnóstico temprano de la enfermedad y mayor protección socialEUROPAPRESS

Publicidad

Empiezas perdiendo algo de visión en un ojo, notas que tienes menos fuerza en un brazo, que se te caen las cosas de la mano o que se te queda dormida una de las piernas. Así comienzan los primeros síntomas de la esclerosis múltiple en muchos pacientes. Es el primer aviso de que algo puede no estar del todo bien en una enfermedad, la esclerosis múltiple que es neurológica, crónica y autoinmune.

¿Cuándo es más probable el diagnóstico?

La edad en la cuál se ven más diagnósticos de esclerosis múltiple suele ser en torno a los 30 años, aunque se suele hablar de una edad comprendida entre los 20 y los 40 años. Además en cuanto al sexo las mujeres son mucho más propensas a tener esclerosis múltiple, hasta tres veces más que los hombres. Los médicos se refieren a "adultos jóvenes" como el momento en el que la enfermedad da sus primeros avisos. Cabe destacar que aunque estas sean las estadísticas, la esclerosis múltiple puede aparecer en cualquier edad de la vida de una persona.

Los médicos y la ciencia se aferran a las mejoras en los tratamientos y el aumento en la esperanza de vida ya que vemos personas con edades avanzadas que pueden seguir adelante. Por ejemplo con la inteligencia artificial aplicada a la esclerosis múltipleo nuevas investigaciones que van dirigidas a conseguir detener el avance de la enfermedadcon células madre. Algunos datos apuntan a que dentro de 6 años, es decir, en 2031 la mayoría de los pacientes con esclerosis múltiple en Europa, el 65%, tendrá más de 50 años. Y el deporte es un lugar refugio para muchos pacientes que han conseguido como Carmen llegar a ser grandes jugadores de baloncesto.

Los españoles desconocen la enfermedad

Según los datos que proporciona la encuesta desarrollada por la compañía de ciencia y tecnología Merck, con el aval de AEDEM-COCEMFE, la mayoría de los españoles reconoce no estar al día en la situación de la esclerosis múltiple. Es decir, 6 de cada 10 personas en nuestro país desconocen lo que significa es tener esclerosis múltiple.

Algunos mitos que se creen y que no son verdaderos son por ejemplo que la esclerosis múltiple no es una enfermedad rara, ya que afecta a 13 de cada 10.000 personas. Tampoco hablamos de un tipo de ELA, ya que la esclerosis múltiple y el ELA son dos enfermedades completamente diferentes. En España más de 55.000 personas conviven con la esclerosis múltiple a diario.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariomaranhense.net

Publicidad

El aumento de la faltas de ortografía y el uso de nuevas palabras entre los jóvenes preocupa en el Día Mundial de las Redes Sociales

Estos son los errores ortográficos más habituales que te pueden pasar factura en el examen de la PAU: Representan entre un 10 y un 20% de la nota

Más de 300 mil estudiantes se enfrentan a principios de junio al temido examen de universitario. La ortografía o la gramática son una de las grandes preocupaciones en la prueba. Ahora se han unificado los criterios y una equivocación pueden truncar el destino académico de muchos estudiantes.

El colombiano Juan de Castilla tira de épica y convierte en inolvidable una tarde con toros para olvidar

El colombiano Juan de Castilla tira de épica y convierte en inolvidable una tarde con toros para olvidar

Analizamos la decimosexta de abono de la feria de San Isidro. Toros de la ganadería de Dolores Aguirre para Fernando Robleño, Damián Castaño y Juan de Castilla. Corrida con toros malos: mansos y peligrosos pero sin juego; Hubo revolcón del colombiano que acabó en épica.