Caso Koldo

El análisis de las declaraciones de Ábalos, Aldama y Koldo ante el juez: tres versiones y muchas contradicciones

Los testimonios de Ábalos, Aldama y Koldo, a los que ha accedido Antena 3 Noticias, muestran discrepancias clave sobre la adjudicación de mascarillas, el pago de una vivienda y la gestión de un chalet.

Fotograma de la grabación a la que ha tenido  EFE del exministro de Transportes y exsecretario de organización del PSOE, José Luis Ábalos, durante su declaración en el Tribunal Supremo del pasado 12 de diciembre

Publicidad

En menos de una semana, el juez Leopoldo Puente ha escuchado tres versiones distintas sobre los casos en los que se investiga a José Luis Ábalos, Víctor de Aldama y Koldo García.

Las declaraciones, a las que ha tenido Antena 3 Noticias, muestran una serie de contradicciones que el juez deberá resolver. Mientras Ábalos y Koldo coinciden en algunos puntos clave, Aldama sostiene una versión que las contradice.

Uno de los puntos más polémicos es la adjudicación de contratos de mascarillas. Tanto Ábalos como Koldo negaron haber tenido influencia en las decisiones. "¿Usted eligió a la empresa adjudicataria?", preguntó el juez a Koldo, quien respondió tajante: "No". Ábalos sostuvo una línea similar: "Yo supe de la adjudicación cuando esta se resolvió".

Sin embargo, Aldama aseguró que fue Ábalos quien tuvo un papel clave en el proceso. "Me dice: No te preocupes, que hablo con el jefe y lo solucionamos. ¿El jefe? Es Ábalos. Sí, sí", declaró Aldama, apuntando directamente al exministro como intermediario en los contratos.

El pago de la vivienda de Jéssica

Otro punto controvertido es el alquiler del apartamento de Jéssica, expareja de Ábalos. Según este último, fue una cuestión que asumió Koldo: "Había una relación de amistad". Koldo confirmó que colaboró con Alberto Escolano, el propietario, en la renta. "Era mi amiga. Yo colaboraba con el señor Escolano en el alquiler", declaró.

Por su parte, Aldama presentó una versión distinta: “La parte del señor Escolano obviamente se pagaba de mi parte”. Esto apunta a una posible financiación desde la trama investigada, algo que contradice la versión de Koldo.

El chalet de La Alcaidesa

La titularidad y gestión del chalet en La Alcaidesa también generaron discrepancias. Aldama afirmó que fue él quien se encargó del alquiler. "Como todo lo demás, como cuando me pedían un boli, una moto o una goma de borrar", ironizó. Sin embargo, Koldo aseguró que solo dio consejos sobre la zona y los precios. "Le pedí consejo porque él estaba viviendo en la zona", dijo.

Ábalos, por su parte, negó cualquier conocimiento sobre la propiedad del inmueble: "Yo no sabía la titularidad de ese inmueble".

E juez Puente tiene ahora la tarea de dilucidar qué versión se ajusta más a la verdad. Los relatos de Ábalos y Koldo parecen alinearse en algunos aspectos, pero las declaraciones de Aldama abren una línea de investigación diferente, sugiriendo una trama más compleja.

Por ahora, lo único claro es la confusión reinante y la necesidad de que la justicia aclare quién dice la verdad.

Publicidad

Un apagón eléctrico deja sin luz a ciudadanos de La Palma

Un mes después del apagón se sigue sin saber qué lo causó: el gobierno niegan que el motivo sea el exceso de renovables

Hoy se cumple un mes del apagón que dejó sin luz durante varias horas a España. Un mes y todavía no se sabe con exactitud qué causó el apagón eléctrico. El Gobierno sigue negando que el motivo sea el exceso de renovables y Red Eléctrica niega que fuera un ciberataque. La investigación sigue en curso.

Yolanda Díaz acusa a la Junta de "dejar de ejecutar casi 1.000 millones de euros" contra el paro en Andalucía

El PP arremete contra Díaz alegando que "se está comiendo con patatas la corrupción" y la vicepresidenta los acusa de crear "inestabilidad"

Miguel Tellado ha acusado a la vicepresidenta segunda de ser "cómplice con su silencio de toda la corrupción y la basura que salpica al partido socialista".