window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

Elecciones Galicia

Elecciones en Galicia: dispositivo de casi 7.400 agentes para garantizar la seguridad

Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Autonómica y agentes del cuerpo local velarán por la tranquilidad en las elecciones gallegas del 18 F.

Un operario municipal muestra las urnas almacenadas en Santiago de Compostela

Un operario municipal muestra las urnas almacenadas en Santiago de CompostelaEFE

Publicidad

Faltan pocos días para las elecciones gallegas y ya se ha dado a conocer el dispositivo que velará por la seguridad el 18 de febrero. Después de una jornada de reflexión, en la que los líderes de cada uno de los partidos convocará a los medios para participar en su jornada de reflexión, el domingo se presenta como un día clave para los nuevos integrantes del Parlamento de Galicia, y también para quienes se encargan de que todo transcurra con normalidad.

Serán 7.364 efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, autonómicos y locales los que se encarguen de que todo ciudadano pueda ejercer el derecho a voto sin incidencias. La Guardia Civil contará con casi 4.200 agentes, la Policía Nacional y Autonómica con unos 2.180 y, además, se movilizarán más de un millar de agentes de la Policía Local.

A Coruña será la provincia que más efectivos ponga en guardia, seguida por Lugo, Ourense y, por último, Pontevedra. De todo ello ha informado la Delegación del Gobierno en un comunicado, para garantizar la seguridad en los procesos electorales.

Y, ¿qué es lo que han de hacer estos agentes? Garantizarán la seguridad ciudadana el día de la votación, vigilarán y protegerán las infraestructuras críticas, la ciberseguridad del proceso, supervisarán los dispositivos de los colegios electorales y, además, se coordinarán entre todos ellos para evitar cualquier altercado.

El dispositivo estará operativo desde primera hora de la mañana y finalizará cuando se haga público el recuento de votos.

Más de 2.200.000 gallegos están llamados a votar en las urnas de los 2.346 colegios electorales repartidos por toda la comunidad autónoma; y, otros casi 500.000 lo harán desde fuera de Galicia, en el extranjero.

Además, los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado han empezado ya a trabajar estas últimas semanas, sobre todo, en la capital gallega. Allí ha sido notable el aumento de la presencia de los agentes en zonas emblemáticas como la Plaza do Obradoiro y enclaves del casco antiguo de la ciudad.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariomaranhense.net.

Publicidad

Un apagón eléctrico deja sin luz a ciudadanos de La Palma

Un mes después del apagón se sigue sin saber qué lo causó: el gobierno niegan que el motivo sea el exceso de renovables

Hoy se cumple un mes del apagón que dejó sin luz durante varias horas a España. Un mes y todavía no se sabe con exactitud qué causó el apagón eléctrico. El Gobierno sigue negando que el motivo sea el exceso de renovables y Red Eléctrica niega que fuera un ciberataque. La investigación sigue en curso.

Yolanda Díaz acusa a la Junta de "dejar de ejecutar casi 1.000 millones de euros" contra el paro en Andalucía

El PP arremete contra Díaz alegando que "se está comiendo con patatas la corrupción" y la vicepresidenta los acusa de crear "inestabilidad"

Miguel Tellado ha acusado a la vicepresidenta segunda de ser "cómplice con su silencio de toda la corrupción y la basura que salpica al partido socialista".