window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

Valencia

La jueza da "cinco días" a la Generalitat para concretar quién decidió enviar el SMS de alerta por la Dana

También pide a la CHJ datos del caudal del Poyo entre las 16:13 y las 18:42 horas del 29 de octubre.

Mazón

Publicidad

La titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Catarroja pide, una vez más, a la Generalitat que comunique qué persona fue la encargada de tomar la decisión de enviar a la población el SMS de alerta por la Dana el pasado 29 de octubre. La juez requiere a la istración autonómica comunicar esta información "en el improrrogable plazo de cinco días".También se pide a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) que facilite los datos relativos al caudal del barranco del Poyo entre las 16:13 y las 18:42 horas de ese día y que se especifique de qué forma se transmitieron.

La magistrada también ha acordado solicitar a diferentes medios de comunicación, en un auto que ha sido notificado este jueves, material videográfico sobre la crecida de esa rambla y las declaraciones y comunicaciones que llevaron a cabo autoridades y responsables de Emergencias, tanto sobre el conocimiento del sistema Es-Alert, como "sobre el nivel de alerta y la evolución de las circunstancias meteorológicas" durante esa fecha.

Además, cita a declarar en calidad de perito a un investigador de la Universidad Politécnica de Valencia en relación a un estudio cartográfico en el que se detalla las cotas a las que llegó el agua tras el desbordamiento del barranco del Poyo en municipios de la comarca de l’Horta Sud.

"Se constata un desconocimiento por las víctimas de la situación de altísimo riesgo"

En la resolución judicial se recoge que de la práctica de los ofrecimientos de acciones y declaraciones de testigos y familiares de los fallecidos del partido judicial de Catarroja "se constata un desconocimiento por las víctimas de la situación de altísimo riesgo en la que se encontraban por el desbordamiento de la Rambla del Poyo, así como del Barranco de l’Horteta". De hecho, la magistrada detalla que muchas víctimas de la tercera edad estaban en las plantas bajas de sus domicilios y murieron en ellos, mientras que otras circulaban por las calles o bajaban a sacar vehículos de sus garajes cuando el mensaje de alerta donde se instaba a evitar desplazamientos se envió a los teléfonos móviles a las 20:11 horas.

Es por lo que la juzgadora ve necesario llevar a cabo un análisis no solo de si se produjeron las oportunas mediciones del caudal del barranco del Poyo y su conocimiento por parte de los responsables de Emergencias, sino también si la "simple percepción directa de cualquier persona cercana" a esa rambla de la 2intensidad del desbordamiento" pudo permitir a esos responsables conocer la situación que se estaba desencadenando.

¿Se comunicó el riesgo a la población?

Aparte de analizar la remisión del SMS por el sistema Es-Alert, la titular del órgano judicial considera que también ha de dilucidarse si se comunicó el riesgo existente a la población y la evolución de las circunstancias meteorológicas por "otros medios" antes, como "conferencias de prensa, declaraciones públicas o comunicados oficiales a los medios".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariomaranhense.net

Publicidad

Un apagón eléctrico deja sin luz a ciudadanos de La Palma

Un mes después del apagón se sigue sin saber qué lo causó: el gobierno niegan que el motivo sea el exceso de renovables

Hoy se cumple un mes del apagón que dejó sin luz durante varias horas a España. Un mes y todavía no se sabe con exactitud qué causó el apagón eléctrico. El Gobierno sigue negando que el motivo sea el exceso de renovables y Red Eléctrica niega que fuera un ciberataque. La investigación sigue en curso.

Yolanda Díaz acusa a la Junta de "dejar de ejecutar casi 1.000 millones de euros" contra el paro en Andalucía

El PP arremete contra Díaz alegando que "se está comiendo con patatas la corrupción" y la vicepresidenta los acusa de crear "inestabilidad"

Miguel Tellado ha acusado a la vicepresidenta segunda de ser "cómplice con su silencio de toda la corrupción y la basura que salpica al partido socialista".