window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

China

China consigue aterrizar en Marte el sonda Tianwen-1

China ha conseguido aterrizar en Marte el sonda Tianwen-1 tras despegar de la Tierra el pasado 23 de julio.

China consigue aterrizar en Marte el sonda Tianwen-1

Publicidad

China ha conseguido aterrizar en Marte su sonda Tianwen-1. Este acontecimiento marca un hito por ser la primera vez que consigue posar un módulo de aterrizaje en un planeta que no es la Tierra.

Tianwen-1 despegó de la Tierra el pasado 23 de julio y consiguió la órbita del planeta rojo en el mes de febrero. El vuelo ha sido uno de los más difíciles que ha emprendido China. Además, el aterrizaje también ha sido un desafío, ya que Marte tiene su propia atmósfera.

Nueve minutos de aterrizaje

La entrada de la cápsula en la atmósfera duró sobre los nueve minutos y fue complicada. No tuvo control desde tierra y tuvo que ser realizada por la nave espacial de forma automática.

Si todo va según lo planeado, el Rover Zhurong investigará Marte durante al menos tres meses. Los Rovers pesan alrededor de 240 kilogramos, tienen seis ruedas y cuatro es solares. Además, pueden moverse sobre la superficie de Marte a 200 metros por hora.

Con este primer aterrizaje, China quiere conseguir superar a Estados Unidos. El país estadounidense ha enviado varios dispositivos de investigación para recorrer el planeta.

A pesar de ello, China se convierte en el primer país en viajar hasta Marte, entrar en su órbita y explorarlo en una sola misión. Esta ha tenido un coste de cerca de 8.000 millones de dólares.

La misión china es uno de los tres vuelos a Marte que se lanzaron desde la Tierra el pasado verano. Los otros lanzamientos fueron desde Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos, quien logró aterrizar elRoverPerseverance en febrero.

Distribución de comida en Gaza

El horror en Gaza: bloqueo de ayuda, desplazamientos forzados y una crisis humanitaria al límite

La ayuda humanitaria sigue sin llegar a la población de Gaza, pese a la entrada de algunos camiones en los últimos días. La ONU denuncia que Israel no garantiza la seguridad necesaria para su distribución, mientras la ofensiva militar continúa y la crisis humanitaria no deja de empeorar.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en una rueda de prensa

Netanyahu pondrá en marcha el "plan Trump" y enviará a 2 millones de gazatíes al sur de la Franja para tomar el control de Gaza

El primer ministro de Israel ha anunciado que planea enviar a los gazatíes a una zona del sur de la Franja de Gaza a medida que ocupe territorio.