Madrid
La Comunidad de Madrid ordena el cierre de una residencia privada de Navas del Rey durante 2 años y una multa de 100.000 euros
El cierre de la residencia se hará efectivo en los próximos días. Se hará cuanto se compruebe que todos los mayores tienen un recurso alternativo en el que permanecer.

Publicidad
La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales ha notificado formalmente a la propiedad de la Residencia Santa Josefina de Navas del Rey (Madrid) -de gestión privada- la resolución sancionadora con cese de actividad durante dos años. También le sanciona con una multa de 100.000 euros por infracciones en la normativa que regula la atención a personas mayores
Así lo han informado fuentes de la Consejería a 'Europa Press'. El cierre de la residencia se hará efectivo en los próximos días. Se hará cuanto se compruebe que todos los mayores tienen un recurso alternativo en el que permanecer. De los 34 personas iniciales, ahora quedan 21. Aquellos sin alternativa privada o familiar serán derivados a un recurso público de la Comunidad de Madrid.
Fue a mediados del mes de mayo cuando desde Antena 3 revelamos imágenes del centro en el que se reflejaba suciedad, camas rotas y cables desprotegidos. Además, se habló de "un brote de sarna" y de "comida caducada", así como de "ronchas, moratones y picaduras" en el cuerpo de los residentes.
La Consejería dirigida por Ana Dávila anunció que iba a tomar las medidas ahora notificadas cuando salieron a la luz esas imágenes.
Declaración de los tres exaltos cargos del Gobierno de Ayuso en la causa de las residencias durante la pandemia
Estaba previsto que este lunes declararan como investigados los exaltos cargos del Ejecutivo madrileño presidido por Isabel Díaz AyusoCarlos Mur y Francisco Javier Martínez Peromingo, y el doctor Antonio Burgueño, exasesor sanitario de la Comunidad de Madrid por la causa de los fallecidos en residencias durante la pandemia. Sin embargo, la sesión se suspendió porque algunas de las partes no han recibido la documentación.
Los tres acudieron al Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid: los dos primeros, considerados autores de los protocolos que impidieron la derivación de ancianos de residencias a hospitales en los meses de marzo y abril de 2020, y Burgueño, como encargado de elaborar el 'plan de choque' anunciado por el gobierno regional.
En la puerta de los Juzgados de Plaza de Castilla se concentraron familiares de las víctimas. Fueron convocados por Marea de Residencias, 7291: Verdad y Justicia y Pladigmare (Plataforma por la Dignidad de las Personas Mayores en Residencias), que reclaman justicia y reparación.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariomaranhense.net
Más Noticias
-
El colombiano Juan de Castilla tira de épica y convierte en inolvidable una tarde con toros para olvidar
-
Tragedia mortal en El Hierro: dos mujeres muertas y una niña grave al volcar un cayuco con un centenar de personas
-
Los padres de Marta del Castillo piden una investigación por presunto trato de favor a Miguel Carcaño en prisión
Publicidad