window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };
NovaMás» Belleza

A LUCIR MELENA

Evita que los chapuzones maltraten tu pelo con estas mascarillas caseras

La exposición prolongada al sol, el uso de sombreros y rios, la contaminación, los tratamientos térmicos y los inevitables chapuzones, son algunas de las causas que resecan el cabello y hacen que se vea opaco y sin brillo. Por eso, cuidarlo con un par de mascarillas caseras, ayudará a mantenerlo sano en verano.

Publicidad

Puntas abiertas, sequedad y el temido frizz se hacen presentes cuando el cabello se seca al natural y es que, mantener el pelo hidratado y brillante puede ser una lucha constante si no se usan los productos y cuidados adecuados. Ingredientes como el huevo, la mayonesa y el aguacate son algunos de los más usados para recuperar el pelo y que vuelva a estar fuerte y con vida.

MASCARILLA DE AGUACATE Y ALOE VERA PARA EL CABELLO MALTRATADO:

El aguacate es uno de los ingredientes más usados cuando se trata de recuperar un cabello maltratado. Sus aceites naturales, se absorben a través del cuero cabelludo y reparan las hebras de pelo. Además, también refuerza la queratina y los folículos pilosos, por lo que disminuye la caída del cabello.

Ingredientes:

• ½ aguacate maduro

• 2 cucharadas de gel de aloe vera

• 1 cucharada de aceite de coco

Preparación y modo de empleo:

• Triturad la pulpa del aguacate maduro y mezcladla con el gel de aloe vera.

• Cuando tengáis una pasta homogénea, incorporad el aceite de coco e integrar todos los ingredientes.

• Luego, frotad el tratamiento por todo el pelo, incluyendo el cuero cabelludo y cubrid la cabeza con un gorro.

• Deja que actúe durante 30 minutos y posteriormente, enjuagad con abundante agua tibia.

Podéis usar esta mascarilla 2 veces a la semana hasta empezar a notar el cabello más hidratado y fuerte.

Otra alternativa para recuperar el cabello dañado es mezclar aguacate con miel de abejas. Sólo tenéis que integrar ambos ingredientes y aplicadlos en el cabello húmedo y separado en varios mechones para distribuir mejor el tratamiento. Luego, dejad que actúe 40 minutos y enjuagad.

MASCARILLA DE HUEVO Y MAYONESA:

Es una de las mascarillas caseras más efectivas para recuperar el cabello seco o maltratado. El huevo y la mayonesa, ayudan a fortalecer hasta las melenas más rebeldes gracias a las proteínas y propiedades hidratantes de ambos ingredientes. Además, también limpian profundamente el cabello y evitan la caspa u otras irritaciones que dañan el pelo.

Ingredientes:

• 1 taza de mayonesa (a temperatura ambiente)

• 1/2 taza de aceite de oliva

• 3 yemas de huevo

Pelo estropeado
Pelo estropeado | iStock

Preparación y modo de empleo:

• Mezclad todos los ingredientes en un bol para luego, aplicarlos en el cabello, haciendo especial énfasis en las puntas.

• Cuando, tengáis la mezcla totalmente extendida, envolved el pelo en una toalla y dejad que repose durante 20 minutos. Luego, aclarad con agua fría.

Otra opción para usar el huevo como mascarilla en el pelo y evitar el frizz, es mezclarlo con un par de fresas, un yogur natural y dos cucharaditas de miel. Aplicad esto en todo el cabello y dejadlo actuar 20 min para luego, retirar con agua fría.

MASCARILLA DE PLÁTANO Y MIEL:

La mezcla del plátano con la miel es ideal para reparar las puntas dañadas y prevenir el frizz y es que, ambos ingredientes contienen sustancias antioxidantes que ayudan a proteger la melena contra las agresiones del ambiente.

Ingredientes:

• ½ plátano

• 2 cucharadas de miel

Preparación y modo de empleo:

• Triturad el plátano y luego, añadid las dos cucharadas de miel hasta obtener una mezcla los más homogénea posible.

• Aplicad la mascarilla por todo el cabello, previamente humedecido y dejad actuar por treinta minutos para luego, lavar con abundante agua.

Otras alternativas para cuidar el cabello maltratado:

• Usad siempre agua tibia para lavar el pelo ya que la caliente no es buena para tratar el cabello dañado y tampoco la muy fría. Recordad también, secad sin frotar y desenredad con un peine de dientes gruesos.

• Los aceites naturales siempre ayudan a hidratar el cabello. El de jojoba es una buena opción para nutrir el pelo maltratado ya que, tiene la misma textura y consistencia que el sebo natural del pelo lo que hace que este no se engrase o llene de sebo.

Publicidad