window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

EL FUTURO DE LOS HIJOS

Qué hacer si tu hijo quiere ser gamer, influencers o youtuber

En la era digital, los sueños y aspiraciones de los niños han tomado un giro inesperado. Cada vez más niños y niñas miran hacia el mundo de los gamers, influencers y youtubers como referentes para alcanzar sus metas de vida.

Joven jugando a un videojuego

Publicidad

Las nuevas generaciones tienen aspiraciones muy diferentes a las de sus padres o abuelos. Hoy en día muchos adolescentes sueñan con ser gamers, influencers y youtubers.

Las nuevas vías de éxito despiertan preguntas y desafíos únicos para los padres, quienes buscamos comprender cómo poder guiar a nuestros hijos en este terreno.

Aunque estas nuevas metas pueden ser emocionantes, también presentan desafíos únicos. La cantidad de tiempo dedicada a los juegos o la creación de contenido puede ser preocupante. Es importante establecer límites saludables y alentar sobre actividades fuera de línea que fomenten un sano equilibrio y desarrollo integral en nuestros hijos.

Gamers: Jugando hacia el éxito

Los juegos han dejado de ser simplemente pasatiempos para convertirse en oportunidades profesionales. Los niños sueñan con ser gamers profesionales, compitiendo en torneos de eSports y construyendo su marca personal en línea.

Los padres podemos apoyar este interés alentando el equilibrio entre el juego y las responsabilidades, y ayudándolos a entender la importancia de la perseverancia y la autodisciplina.

Influencers: Inspirando a las nuevas generaciones

Los influencers en redes sociales son los nuevos modelos a seguir de nuestros hijos. Sueñan con construir una audiencia y ser una voz que inspire y entretenga. Aunque puede ser emocionante, es esencial que los padres conversemos con nuestros hijos sobre la autenticidad y responsabilidad en línea.

Enseñarles sobre la importancia de usar su influencia de manera positiva y consciente puede ayudarlos a construir relaciones duraderas con sus seguidores.

Youtubers: Creando contenido y oportunidades

La plataforma de videos en línea ha dado lugar a una generación de niños que aspiran a convertirse en Youtubers. Sueñan con hacer videos creativos y atractivos que lleguen a millones de espectadores.

Como padres, podemos ayudar a nuestros hijos a desarrollar técnicas y narrativas, mientras también les enseñamos sobre la importancia de la privacidad y el respeto en línea.

Educar para el éxito digital: Consejos para mamá y papá

1. Comunicación abierta: Mantén un diálogo abierto con tus hijos. Pregunta sobre sus intereses y metas, y explora cómo puedes apoyar sus aspiraciones de manera constructiva.

2. Educación digital: Enséñales la importancia de la seguridad en línea, la privacidad y la autenticidad. Ayúdales a entender que, como influencers o creadores de contenido, tienen una responsabilidad ante su audiencia.

3. Equilibrio: Fomenta el equilibrio entre el tiempo en línea y las actividades fuera de línea. Ayúdales a encontrar actividades que desarrollen habilidades sociales, físicas y emocionales.

4. Desarrollo de habilidades: Apoya el desarrollo de habilidades técnicas, narrativas y de comunicación que les ayudarán a destacar en el mundo digital y más allá de él.

5. Metas realistas: Ayúdales a establecer metas realistas y alcanzables. Enséñales que el éxito lleva tiempo y esfuerzo, y que el aprendizaje es una parte integral del camino.

Con una educación sólida, un apoyo emocional y el acompañamiento necesario, los niños pueden convertir sus sueños digitales en realidades valiosas y gratificantes.

Novamas» Vida

Publicidad