Elecciones Cataluña 2021

Calculadora de pactos de las elecciones en Cataluña 2021: Así se configura el Parlamento catalán

Ha finalizado el recuento de votos en las elecciones catalanas 2021. Ahora, los partidos políticos deberán llegar a pactos durante las próximas semanas para conocer quién será el nuevo presidente de la Generalitat. En nuestra Calculadora de Pactos, puedes calcular los posibles acuerdos para formar el nuevo Gobierno en Cataluña tras la jornada electoral.

Elecciones catalanas 2021: Calculadora de los pactos tras las elecciones al Parlamento de Cataluña

Publicidad

Elecciones Cataluña 2021

Calculadora de pactos de las elecciones en Cataluña 2021: Así se configura el Parlamento catalán

Ha finalizado el recuento de votos en las elecciones catalanas 2021. Ahora, los partidos políticos deberán llegar a pactos durante las próximas semanas para conocer quién será el nuevo presidente de la Generalitat. En nuestra Calculadora de Pactos, puedes calcular los posibles acuerdos para formar el nuevo Gobierno en Cataluña tras la jornada electoral.

Ha finalizado el recuento de votos en las elecciones al Parlamento de Cataluña. Todo hace prever que los partidos políticos en Cataluña deberán llegar a acuerdos tras la celebración de las elecciones catalanas 2021. Los pactos llegarán en los próximos días para conseguir conformar el nuevo Govern en las elecciones catalanas más disputadas que nunca. Los partidos independentistas hanreforzado su mayoría pese al triunfo del PSCde Salvador Illa.

Los pactos tras las elecciones catalanes se presentan muy complicados. Y es que los vetos de las diferentes formaciones a los posibles pactos electorales hacen complicado construir una coalición que permita formar un Gobierno en Cataluña.

Salvador Illa ha anunciado en rueda de prensa tras las elecciones catalanas quese presenta comocandidato, el exministro de Sanidad Salvador Illa, deberá hacer todo tipo de equilibrios políticos y buscar acuerdos para poder elaborar los pactos electorales necesarios para transformar esa victoria en una posibilidad real de Gobierno en Cataluña.

Los vetos entre partidos complican la formación de Gobierno en Cataluña

El problema, como ya adelantamos, son los vetos cruzados. Y es que los partidos independentistas (ERC, JxCat, PdeCat y la CUP) han firmado un documento en el que se comprometen, sea cuál sea el resultado de las urnas y el voto de los ciudadanos, a no formar pactos con el PSC tras las elecciones catalanas.

De la misma forma, el PP se ha pronunciado en contra de pactar con el PSC, mientras que VOX, Ciudadanos y En Comú Podem no se cierran a esa posibilidad tras las elecciones en Cataluña.

A los partidos independentistas les ocurre algo similar. Y es que PP, VOX y Ciudadanos han confirmado que nunca pactaran con ellos. Y el PSC de Salvador Illa se ha comprometido a no cerrar ningún pacto electoral que comprometa a la independencia en Cataluña.

A través de la Calculadora de Pactos de Antena 3 Noticias se puede intentar formar gobierno en función del resultado en estas elecciones catalanas 2021, según el número de escaños y los votos conseguidos por el bloque de partidos nacionalistas o no nacionalistas consulta las alternativas de gobierno posibles en Cataluña.

Un apagón eléctrico deja sin luz a ciudadanos de La Palma

Un mes después del apagón se sigue sin saber qué lo causó: el gobierno niegan que el motivo sea el exceso de renovables

Hoy se cumple un mes del apagón que dejó sin luz durante varias horas a España. Un mes y todavía no se sabe con exactitud qué causó el apagón eléctrico. El Gobierno sigue negando que el motivo sea el exceso de renovables y Red Eléctrica niega que fuera un ciberataque. La investigación sigue en curso.

Yolanda Díaz acusa a la Junta de "dejar de ejecutar casi 1.000 millones de euros" contra el paro en Andalucía

El PP arremete contra Díaz alegando que "se está comiendo con patatas la corrupción" y la vicepresidenta los acusa de crear "inestabilidad"

Miguel Tellado ha acusado a la vicepresidenta segunda de ser "cómplice con su silencio de toda la corrupción y la basura que salpica al partido socialista".