Publicidad

Elecciones catalanas

Salvador Illa: "Me presentaré a la investidura; el cambio ha llegado a Cataluña para quedarse"

El candidato del PSC en las elecciones de Cataluña, Salvador Illa, ha valorado el resultado en los comicios catalanes del 14-F.

Salvador Illa, candidato del PSC en las elecciones de Cataluña, ha realizado una primera valoración de los resultados de las elecciones catalanas, en las que su formación ha logrado ser la más votada, logrando los mismos escaños (33) que ERC.

"La clara victoria en votos de nuestra candidatura significa pasara pagina y abrir una nueva página. Cambiar para reencontrarnos. Me presentaré a la investidura. El cambio ha llegado a Cataluña para quedarse. La victoria de hoy es el primer gran paso adelante", ha indicado Salvador Illa.

"Hace pocas horas he pedido que se votara con esperanza, que es más fuerte que el miedo. Quiero agradecer a los ciudadanos que han votado en clave de esperanza y afecto", ha indicado Salvador Illa.

"El cambio ha llegado para quedarse. El de hoy e un gran paso, pero es solo el primer paso. El cambio es imparable. Tardaremos más o menos tiempo, pero es imparable. Hay un sentimiento amplio de reencuentro, de los catalanes con ostros mismo, de los catalanes con el resto de españoles, sí Cataluña ha dicho que quiere a España, sí España quiere a Cataluña, y de los catalanes con el resto de Europa. No hay otra solución que el reencuentro, esto es lo que han dicho hoy las urnas", ha sentenciado Salvador Illa tras su victoria en las elecciones en Cataluña.

Las elecciones de Cataluña dejan la victoria en votos del PSC de Salvador Illa, pero una mayoría en escaños de los partidos independentistas (ERC, JxCat y CUP) para formar el próximo gobierno en el Parlamento de Cataluña. Y es que el bloque de partidos independentistas ha superado al de constitucionalistas en la jornada electoral del 14-F.

Un apagón eléctrico deja sin luz a ciudadanos de La Palma

Un mes después del apagón se sigue sin saber qué lo causó: el gobierno niegan que el motivo sea el exceso de renovables

Hoy se cumple un mes del apagón que dejó sin luz durante varias horas a España. Un mes y todavía no se sabe con exactitud qué causó el apagón eléctrico. El Gobierno sigue negando que el motivo sea el exceso de renovables y Red Eléctrica niega que fuera un ciberataque. La investigación sigue en curso.

Yolanda Díaz acusa a la Junta de "dejar de ejecutar casi 1.000 millones de euros" contra el paro en Andalucía

El PP arremete contra Díaz alegando que "se está comiendo con patatas la corrupción" y la vicepresidenta los acusa de crear "inestabilidad"

Miguel Tellado ha acusado a la vicepresidenta segunda de ser "cómplice con su silencio de toda la corrupción y la basura que salpica al partido socialista".