Elecciones al Parlamento de Cataluña 2021

Comparativa de escaños en las elecciones de Cataluña entre 2021 y 2017

Ningún partido logra acercarse a la mayoría absoluta (68 escaños) para gobernar en solitario la Generalitat de Cataluña. Consulta aquí cómo ha evolucionado el reparto de escaños entre las elecciones catalanas de 2017 y las de 2021.

Comparativa de escaños de las elecciones catalanas

Publicidad

Elecciones al Parlamento de Cataluña 2021

Comparativa de escaños en las elecciones de Cataluña entre 2021 y 2017

Ningún partido logra acercarse a la mayoría absoluta (68 escaños) para gobernar en solitario la Generalitat de Cataluña. Consulta aquí cómo ha evolucionado el reparto de escaños entre las elecciones catalanas de 2017 y las de 2021.

Las elecciones de Cataluña 2021 del 14 de febrero han confirmado que ningún partido podrá gobernar en solitario al no acercarse a la mayoría absoluta de la cámara, fijada en 68 escaños. Los primeros votos escrutados establecen una igualdad máxima entre ERC y PSC, con JxCat en tercer posición. Las tras formaciones bordean lo horquilla de entre 30 y 36 escaños.

El cambio es considerable respecto a las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2017, cuando Ciudadanos logró la victoria con 36 escaños, por delante de JxCat (34) y ERC (32). El PSC, por aquel entonces liderado por Miquel Iceta obtuvo 17 escaños y ahora, en los comicios de hoy, se sitúa como la fuerza más votada con Salvador Illa a la cabeza.

La formación naranja, ahora liderada por Carlos Carrizosa, protagoniza la mayor caída en las elecciones catalanas de 2021, respecto a los comicios de 2017.

Los pactos serán obligados para formar en nuevo Gobierno en Cataluña

Con este panorama tras las elecciones en Cataluña, lo que está asegurado es que será necesario llegar a pactos postelectorales para lograr conformar una mayoría que pueda gobernar Cataluña.

Parece que hay dos escenarios de pactos. El primero sería reeditar un pacto entre partidos independentistas (ERC, JxCat y Cup); mientras que el segundo sería un tripartito formado por PSC, ERC y Em Comú Podem.

Virginia Barbancho, trabajadora de Tragsatec vinculada a la contratación laboral de Jésica Rodríguez

Una exjefa Tragsatec asegura que intentó que Jéssica Rodríguez fichara, pero Adif le pidió hacer "la vista gorda"

Virginia Barbancho ha denunciado que recibió órdenes desde la dirección de Adif para "hacer la vista gorda" ante las irregularidades laborales de la expareja de Ábalos, a quien le presentaron como "la sobrina del ministro".

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, en rueda de prensa en Mérida

Los nuevos estatutos del PSOE blindan a Gallardo: podrá seguir en política aunque se siente en el banquillo

Los nuevos estatutos del PSOE, aprobados en noviembre, permiten que cargos imputados por causas judiciales sigan en sus puestos si se considera que hay motivaciones políticas detrás.