window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

Ucrania

Así son los misiles Taurus que Zelenski ha pedido a Alemania

El canciller alemán Friedrich Merz anuncia una nueva cooperación militar con Ucrania para fabricar misiles en su territorio.

Avión de combate F-15K con un misil alemán Taurus

Publicidad

El nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, ha anunciado, tras la primera visita oficial del presidente ucraniano Volodímir Zelenski a Berlín desde la salida del socialdemócrata Olaf Scholz, que Alemania ayudará a Ucrania a desarrollar y producir misiles de largo alcance en su propio territorio.

Este paso supone un giro significativo respecto a la actitud anterior de Berlín, que se mostró reacia durante el mandato de Scholz a suministrar ciertas armas de largo alcance o permitir su uso en territorio ruso. Merz ha confirmado que esta nueva cooperación militar abre "una nueva forma de colaboración industrial y estratégica", con el objetivo de reforzar la capacidad defensiva y ofensiva de Ucrania frente a la invasión rusa.

En una comparecencia conjunta, Zelenski ha informado que los Ministerios de Defensa de ambos países firmarán un acuerdo para financiar proyectos de misiles ya en desarrollo en Ucrania. Este impulso busca mejorar las capacidades militares de Kiev, en un momento clave del conflicto. Además, Merz y Zelenski han acordado celebrar una reunión bilateral de alto nivel antes de fin de año, con la participación de varios ministros de ambos gobiernos, algo que no ocurría "desde hace muchos años", según el canciller alemán.

El anuncio ha tenido lugar en medio de crecientes especulaciones sobre un posible suministro de los misiles alemanes Taurus, que Ucrania solicitaba y que le permitirían atacar objetivos militares rusos en la retaguardia. El canciller alemán, que ya en el pasado se había mostrado abierto a enviar estos misiles de largo alcance, no ha precisado si se entregarán a Kiev.

Características de los misiles de largo alcance Taurus

Los misiles Taurus, de fabricación alemana, tienen un alcance estimado de hasta 500 kilómetros, lo que permite atacar objetivos situados muy por detrás de las líneas enemigas.

Una de sus principales ventajas es su capacidad para penetrar estructuras fortificadas. Pueden impactar con precisión en búnkeres subterráneos o centros de mando, lo que los convierte en una herramienta clave para debilitar la cadena de mando y los recursos estratégicos del enemigo.

Hasta ahora, los misiles suministrados a Ucrania por los países aliados tenían un alcance limitado, entre 30 y 85 kilómetros. La incorporación de sistemas como el Taurus cambiaría drásticamente el equilibrio militar en el frente oriental, permitiendo a Kiev responder con mayor contundencia a los ataques rusos.

Reacción del Kremlin

La respuesta del Kremlin no se ha hecho esperar. El portavoz oficial, Dmitri Peskov, ha acusado a Alemania de "obstaculizar el proceso de paz" con este nuevo apoyo militar a Ucrania. Peskov calificó el anuncio de Merz como "otra provocación", y aseguró que Berlín está empujando a los ucranianos a continuar la guerra en lugar de buscar una solución negociada.

"El compromiso de Alemania con el desarrollo de misiles en suelo ucraniano es una postura muy peligrosa. Podría convertirse en un obstáculo serio para los futuros intentos de alcanzar una solución pacífica", ha advertido el portavoz, según la agencia Interfax.

Desde Moscú se teme que la decisión alemana forme parte de una tendencia más amplia entre los países occidentales de permitir a Ucrania llevar la guerra más allá de sus fronteras. Esto, según el Kremlin, aumenta el riesgo de una escalada militar.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariomaranhense.net

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad