window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

Elon Musk

Elon Musk y su teoría sobre el fin del mundo: "La Tierra solo tiene un 10 % más de vida útil"

En una entrevista , Elon Musk ha defendido la urgencia de establecer una civilización en Marte.

Imagen de archivo de Elon Musk

Publicidad

El paso de Elon Musk por el Gobierno de Donald Trump parece estar llegando a su fin. Su cargo como asesor en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) tiene los días contados. Pero, antes de hacerlo, el magnate tecnológico ha querido hablar de sus planes de colonización de Marte. Durante una entrevista emitida en Jesse Watters Primetime, por Fox News, el empresario ha defendido que la Tierra será incinerada por el Sol de forma inevitable, por lo que llegar al planeta rojo es necesario.

"El Sol se está expandiendo poco a poco", señala, lo que acabará provocando que "la Tierra quede incinerada". Ante esto, Musk advierte que "en algún momento necesitaremos ser una civilización multiplanetaria". Desde hace unos años, una de sus principales empresas, SpaceX, tiene como principal objetivo enviar humanos a Marte, y gran parte de su actividad gira en torno al cohete Starship, el cual está dedicado a este fin. "Marte es un seguro de vida para la vida en su conjunto", defiende el empresario.

No obstante, Musk explica que, aunque el calentamiento causado por la expansión del Sol es un destino inevitable para la Tierra, no ocurrirá en los próximos siglos: "Tenemos varios cientos de millones de años, así que no contengas la respiración. Todo estará bien", bromeó. Sin embargo, lanzó una advertencia: "La Tierra solo tiene un 10 % más de vida útil antes de que el calor la haga inhabitable".

El presentador del programa, sorprendido, confesó: "Es la primera vez que oigo esto. Nunca nadie me había dicho que el Sol nos va a cocinar… No es que no esté de acuerdo, simplemente no sabía que ese era nuestro destino". A lo que Musk respondió: "Sí, y no creo que haya nadie que lo niegue".

Elon Musk logra convertir la sede de SpaceX en una ciudad oficial

Hace unos días Musk ganó por amplia mayoría una votación para incorporar la sede de SpaceX, ubicada en Boca Chica (Texas), como ciudad oficial bajo el nombre de Starbase. Con 173 votos a favor y solo 4 en contra, más del 97% de los residentes, la mayoría empleados o exempleados de SpaceX, apoyaron la medida, según informó el Departamento Electoral del Condado de Cameron.

La creación de Starbase refuerza la visión a largo plazo de Musk de colonizar Marte. "¡Starbase, Texas ya es una ciudad real!", celebró en su red social X. El nuevo estatus permitirá a la ciudad tomar decisiones sobre desarrollo urbano y construcción, aunque bajo el marco de las leyes estatales y federales.

La comunidad, que alberga a unas 500 personas, enfrenta limitaciones actuales en expansión, como la reciente negativa a una solicitud para construir más viviendas. Con la incorporación, también se eligieron autoridades locales: Bobby Peden como alcalde, y Jenna Petrzelka y Jordan Buss como comisionados, todos vinculados a SpaceX. Starbase es el centro de operaciones del ambicioso programa espacial de Musk, en colaboración con la NASA y el Departamento de Defensa, que busca llevar humanos de nuevo a la Luna y, en el futuro, a Marte.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariomaranhense.net

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer.

Publicidad

Gases efecto invernadero

Almacenar de manera segura el CO₂ durante millones de años ya es posible

Lo ha conseguido un equipo español liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas gracias a una técnica de almacenamiento geológico que impide que el dióxido de carbono regrese a la atmósfera. Un paso más para frenar el calentamiento global del planeta. Los resultados han sido publicados en la revista Geophysical Research Letters.

Canarias, pionera en la fabricación de cámaras infrarrojas para los satélites del espacio

DRAGO-3, el satélite canario que vigilará incendios, volcanes y sequías desde el espacio

El Instituto de Astrofísica de Canarias lanza la tercera generación de su cámara espacial DRAGO, una potente herramienta infrarroja que promete imágenes de alta resolución a bajo coste. Con ella, Canarias se posiciona como referente en tecnología satelital para monitorizar desastres naturales y el impacto climático desde el espacio.