window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

DANA Valencia

Juan Dual, el ultrarunner que padece un cáncer y lidera un pelotón solidario en las inundaciones por la DANA

A sus 13 años, a Juan Dual le diagnosticaron poliposis familiar múltiple y perdió el estómago, colon, recto y su vesícula biliar a causa del cáncer. Ahora, lidera un pelotón para ayudar a los afectados por la DANA.

Juan Dual, ultrarunner voluntario en Valencia

Publicidad

Juan Dual tomó las redes sociales como canal comunicativo para movilizar a la comunidad del ciclismo con el fin de colaborar con las personas y localidades más afectadas por la DANA. A la primera llamada "éramos como unos 30 ciclistas, pero la gente se va sumando y ahora somos como unos cien", comenta Juan Dual en Antena 3 Deportes.

El punto de partida es el Centro Comercial de La Rambleta, donde los ciclistas se ven con furgones cargados con todo tipo de alimentos y materiales de primera necesidad, como pañales para bebés. Al inicio de cada ruta, cada ciclista carga con 20 o 25 kilos de material. "Vas por la carretera y las zonas afectadas quedan a los lados. De un pueblo a otro son como unos siete minutos, entonces tu vas por el centro, vas entregando y vas analizando las diferentes necesidades", explica Juan Dual.

A las necesidades básicas, se le suman un tipo de necesidades más específicas: "Localizamos también necesidades de pan sin gluten, una papilla concreta".

El primer día de voluntariado acudieron 30 ciclistas para aportar su granito de arena e iban todos en un mismo pelotón. Con el paso de los días, han ido sumando efectivos hasta superar la cifra de 100 ciclistas pedaleando en solidaridad: "El primer día, íbamos en un único pelotón de 20 o 30 ciclistas, el segundo hicimos grupos de no más de 10 personas; y ya el tercero, al haber más maquinaria y por reducir el riesgo de que ocurriera algo, íbamos de 5 en 5", nos contaba el líder del pelotón.

Cada jornada de ayuda termina tras unas 5 ó 6 horas diarias y una media de 60 kilómetros.

"Han entendido que no molestamos"

Tras varios días de catástrofe, los servicios de seguridad ya tienen en cuenta la importante labor que realizan estos ciclistas y les dan vía libre para circular con rapidez con los servicios que portan.

"Al ver las dificultades que las furgonetas, coches y estos vehículos tan grandes están teniendo para entrar en los pueblos y repartir el material y la rapidez con la que lo hacemos nosotros, han comprendido que no somos ningún estorbo, que queremos ayudar", asegura Juan Dual.

3 veces al borde de la muerte

La historia de Juan Dual es una de las más impactantes del deporte. A sus 13 años, le diagnosticaron un tipo de cáncer hereditario que acabó con su estómago, colon, recto y vesícula biliar. Encontró en el deporte el camino para mantenerse activo y con vida, el corredor comenzó con maratones y aunque quedaba el último, siempre peleaba por acabar las carreras y ahora participa en trails de montaña.

Por eso es claro ejemplo de que las cosas siempre se superan y se sacan adelante por muy duras que parezcan: "yo estuve al borde de la muerte tres veces, trato de hacer ver a la gente que se puede salir de cosas muy difíciles. Por favor, que confíen, que se puede salir".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariomaranhense.net

Publicidad