window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

JJOO París 2024

Francia prohibirá a sus atletas llevar el velo islámico durante los Juegos Olímpicos de París 2024

Así lo ha confirmado la ministra de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra, en una entrevista en la televisión sa. "Los representantes de nuestras delegaciones y en nuestros equipos no llevarán el velo", ha explicado Oudéa-Castéra.

La ministra sa de Educación y Deportes, Amélie Oudéa-Castéra

Publicidad

A algo menos de un año de los Juegos Olímpicos de París 2024, Francia ha anunciado que no permitirá a sus atletas llevar el velo islámico durante la cita olímpica del próximo verano. Pese a que el Comité Olímpico Internacional (COI) sí lo aprueba, la ministra Deportes sa, Amélie Oudéa-Castéra, ha confirmado la polémica decisión.

"Los representantes de nuestras delegaciones y en nuestros equipos no llevarán el velo", ha explicado Amélie Oudéa-Castéra en declaraciones a la televisión pública 3. La razón dada por la política gala es respetar la laicidad que hay en Francia.

Oudéa-Castéra reconoció que esa decisión es contraria a la doctrina del COI, que aborda esta prenda como un aspecto cultural y no religioso. La ley sa no prohíbe de forma explícita el velo en las competiciones deportivas, aunque sí lo hace a los representantes públicos en el ámbito de sus funciones.

Cada federación, que se rigen como entidades privadas, toma sus propias decisiones en lo referente al velo. Las de fútbol o baloncesto lo prohíben, mientras que las de rugby, balonmano o tenis lo autorizan bajo ciertas condiciones.

La ONU rechaza la prohibición de Francia

Las Naciones Unidas han mostrado su rechazo ante la decisión de Francia de prohibir a sus atletas portar el velo islámico durante los próximos Juegos Olímpicos de París 2024.

"De manera general, el Alto Comisariado de los Derechos Humanos estima que nadie debe imponer a una mujer lo que debe llevar o no", declaró la portavoz de la ONU, Marta Hurtado.

Publicidad