Debate Digital '¿Lo Hablamos?'

Analizamos las causas de la peor DANA del siglo en Valencia y Albacete en el debate digital '¿Lo Hablamos?'

Este miércoles a partir de las 16:30, Antena 3 Noticias emitirá a través de su página web y redes sociales un debate con Roberto Brasero, Mercedes Martín y expertos en meteorología para analizar las terribles consecuencias de la DANA, que ya ha dejado decenas de muertos en Valencia.

Las causas de la DANA mortal, en el debate digital ¿Lo Hablamos?

Publicidad

La conmoción en toda España es total ante la tragedia provocada por la peor DANA del siglo.

Las cifras de muertos se cuentan por decenas y es seguro que aumentarán en las próximas horas. Los ríos se desbordaron, provocando que localidades como Paiporta, Torrent o Chiva, en Valencia, y Letur, en Albacete. Muchas personas fallecieron en el interior de sus coches y otras dentro de sus casas, al verse sorprendidos por las riadas. Hay testimonios que aseguran que en algunas zonas el agua alcanzó los 3 metros de altura.

Cuando todavía todas las cifras de daños y fallecidos son provisionales pero ya superan las 90, la pregunta más repetida es por qué. ¿Qué ha hecho que una gota fría de estas dimensiones no se pudiera pronosticar con más tiempo para tomar más precauciones?.

En Antena 3 Noticias trataremos de dar respuesta a esta pregunta consultando a los expertos. En una nueva edición del debate digital '¿Lo Hablamos?', Roberto Brasero y Mercedes Martín compartirán el plató de Antena 3 Noticias y sus análisis con Francisco Martín León, meteorólogo. También conversarán mediante videollamada con Jorge Olcina, director del laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante, para conocer en profundidad las razones detrás de esta catástrofe histórica y qué papel tiene el cambio climático en estas gotas frías.

Por lo que se sabe hasta ahora, en la provincia de Valencia las nubes descargaron de forma persistente durante más de 12 horas. Fue un sistema de tormentas localizado mucho tiempo en la misma zona. Una situación que excedió las previsiones iniciales, ya que al principio la alerta estaba indicada hasta las 13:00 horas del martes.

Si tú tienes también preguntas sobre qué esta pasando en la meteorología y por qué no se ha podido prever la virulencia de esta DANA, no dudes en enviárnoslas a través de las redes con el hashtag #LoHablamosA3N y se las trasladaremos a los expertos durante la emisión de este debate digital.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariomaranhense.net

Publicidad

Aparece en Las Palmas de Gran Canaria una colorida y rara especie de pulpo llamado manta

Aparece en Las Palmas de Gran Canaria una colorida y rara especie de pulpo llamado manta

Se les conoce como pulpos manta por las grandes membranas que poseen las hembras, un sistema de defensa que pueden desplegar de dos de sus brazos, para parecer más grandes y que también utilizan para capturar los peces y moluscos de los que se alimentan.

César Gonzalo

Sigue el baile de los termómetros, hoy toca subida: la previsión de César Gonzalo

Tras el paso de la borrasca del lunes, este martes vuelve el tiempo estable a casi todo el país. Solo en el norte de Cataluña aún se esperan algunos chubascos. Las nubes se mantendrán en el Cantábrico y norte de Galicia. En el resto tendremos cielos despejados, con temperaturas que, salvo en Cataluña, vuelven a ascender.