window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

La Previsión

Roberto Brasero explica cómo será la nueva DANA: "Vamos a tener lluvias abundantes con fuertes tormentas"

Vuelven esta semana las lluvias fuertes y abundantes a zonas del Mediterráneo y además nevará en otras zonas de España. El miércoles y jueves, los peores días.

Llega una nueva DANA

Publicidad

Este martes comienzan a llegar una nueva DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que marcará el tiempo del resto de la semana. Y mucha atención que de nuevo porque vamos a tener lluvias abundantes con fuertes tormentas en el área mediterránea, pero también un importante descenso de temperaturas que notaremos en toda la Península y nos dejará además nevadas en algunas sierras y montañas. Todo ello empezará a notarse ya este martes pero irá a más en la jornada del miércoles.

El jueves también puede ser un día complicado en otras zonas porque la DANA podría seguir hasta el viernes o incluso el sábado. De todas formas lo que hay que hacer en esta situación es ir día a día para ver las zonas de mayor riesgo y estar muy pendiente de los avisos que se irán actualizando.

Lluvias, frío y nevadas

De momento este martes atentos en las Baleares que ya están cayendo tormentas por la zona y pueden seguir e ir a más durante el día de mañana, con la llegada de la DANA y dejar lluvias muy fuertes de 40 l/m2 en una hora y que acaben acumulando 100 en pocas horas. Se esperan lluvias fuertes también en zonas del litoral de litoral de Cataluña y en la Comunidad Valenciana en el norte de Castellón y el entorno del cabo de la Nao.

Por otro lado se irá complicando el tiempo también en el Cantábrico con tormentas en zonas de litoral y nevadas en la cordillera bajando la cota hasta los 1000 metros y pudiendo acumular hasta 10 centímetros de nieve. En el resto de la Península la probabilidad de precipitaciones es baja sobre todo en el oeste, con cielos despejados, y sol también para Canarias. Las temperaturas eso sí comienzan a bajar en toda España el miércoles bajarán más

El miércoles un día muy complicado

El miércoles es probable que las precipitaciones se extiendan por buena parte de la Península y que las lluvias sean fuertes y abundantes en más zonas del Mediterráneo. La AEMET ha emitido una nota informativa donde identifica las zonas de mayor riesgo con la previsión a día de hoy, que puede variar y de ahí la necesidad de estar pendientes de los avisos e ir actualizando las zonas de mayor riesgo. Según este aviso especial, a día de hoy las zonas más probables donde estas precipitaciones serán muy fuertes e incluso persistentes en la jornada del miércoles son el Ampurdán, la franja mediterránea comprendida entre el delta del Ebro y el cabo de la Nao, con cantidades rondando los 100 mm; y las provincias de Málaga y Granada, con cantidades que podrían superar los 180 mm, aunque no se pueden descartar en las zonas aledañas a las anteriormente citadas, así como en Baleares.

Por ahora tenemos avisos de nivel naranja en Mallorca, Ibiza, Formentera, el sur de Valencia y norte de Alicante y la provincia de Málaga. Avisos por riesgo importante en cuanto a las lluvias y pendientes, ya digo, de que puedan aumentar o extenderse a más zonas en próximas actualizaciones. Tenemos de nuevo una DANA que estará cruzando en diagonal la Península de noreste a suroeste durante el miércoles.

Vienen también nevadas

Por otro lado tenemos también avisos por nevadas para este miércoles. Por un lado en la cordillera cantábrica de león y de Palencia donde se esperan acumulaciones de 10 cm y 5cm en 24 horas respectivamente por encima de los 1200 metros. Y avisos también en el Sistema Central provincia de Ávila por acumulación de 5 cm en 24 horas a partir de los 1000 metros. Las nevadas caerán en los sistemas montañosos al principio, aunque las cotas irían ascendiendo progresivamente quedando las nevadas restringidas a zonas alta según cuenta la AEMET en su aviso.

El jueves siguen las lluvias

A partir del jueves aumenta más si cabe la incertidumbre. Se siguen esperando precipitaciones localmente fuertes o muy fuertes, siendo las zonas más probables Andalucía occidental, la franja del Mediterráneo comprendida entre el delta del Ebro y el cabo de la Nao, el centro peninsular y la vertiente sur del sistema Central. En estas zonas podría acumularse entre el jueves y el sábado unos 60-80 mm, localmente más de 120 mm. No se descarta que también puedan producirse precipitaciones fuertes y persistentes en Murcia y en la meseta sur. Esto dice la AEMET pero también dice que hay mucha incertidumbre en la evolución del pronóstico.

Vienen jornadas más complicadas en las que estar muy atentos de nuevo a las posibles lluvias muy fuertes que produzcan nuevos desbordamientos o las que puedan caer donde todavía se recuperan de la situación de la última DANA. Por último el pronostico sobre las temperaturas es que vuelan a subir a partir del jueves después de la bajada que ahora enfrentamos por delante.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariomaranhense.net

Publicidad