Pleno de investidura
Investidura fallida de Alberto Núñez Feijóo y reacciones, en directo: Junqueras reúne a ERC este jueves en el Congreso, antes de la segunda votación de Feijóo
Alberto Núñez Feijóo fracasa en el intento de ser envestido presidente del Gobierno. Han sido 172 'síes' frente a 178 'noes'. Así ha sido la votación, minuto a minuto.

Publicidad
Alberto Núñez Feijóo no ha sido investido presidente tras la votación en el Congreso de los Diputados hoy. Era lo esperado. El resultado ha sido de 172 'síes' frente a 178 'noes'. La votación ha sido pública y por llamamiento, tal y como se establece, por lo que cada diputado se ha puesto en pie al ser nombrado para emitir su voto. La votación ha comenzado con el 'no' de la diputada del PSOE Adriana Maldonado.
Era necesario mayoría absoluta, 176 apoyos, pero Alberto Núñez Feijóo no ha conseguido esos votos. El siguiente paso es una segunda votación, que tendrá lugar el próximo viernes, puesto que es necesario que pasen 48 horas desde esta.
Feijóo fracasa en la investidura, pero refuerza su liderazgo en el PP
El PP no espera que en la votación del viernes Feijóo salga investido. Sin embargo, aseguran que se ha cumplido el objetivo de retratar a Pedro Sánchez.
En su partido, ha gustado como Feijóo ha situado en el centro del debate la amnistía y lo revalador que, recalcan, ha sido el silencio de Sánchez al respecto.
Lo 'barones' del PP también creen que Feijóo ha convencido a los españoles que han tenido más tiempo para escucharle.
¡Gracias por seguir la investidura de Alberto Núñez Feijóo con nosotros! ¡Hasta mañana!
Investidura de Sánchez en octubre o elecciones en enero
¿Y ahora qué? Si Feijóo no sale investido, los socialistas aseguran que Pedro Sánchez se presentará a la investidura la segunda quincena de octubre. Porque ven precipitado que esté preparada para antes del puente del 12 de octubre.
Si el actual presidente en funciones, Pedro Sánchez, no saliera investido tampoco, el Rey disolvería las Cortes y convocaría nuevas elecciones, que previsiblemente se celebrarían en enero de 2024, después de la Navidad.
Resultado de la primera votación de investidura de Feijóo:
Alberto Núñez Feijóo (PP) no ha conseguido los apoyos para ser investido como presidente. Se volverá a someter a una segunda votación en el Congreso el viernes 29.
El líder del Partido Popular ha obtenido el apoyo de 172 diputados y 178 en contra.
Estos son los partido que apoyan la investidura de Feijóo:
- PP: 137 diputados
- Vox: 33 diputados
- Coalición Canaria: 1 diputado
- UPN: 1 diputado
Estos son los partidos que han votado en contra de la investidura de Núñez Feijóo:
- PSOE: 121 diputados
- Sumar: 31 diputados
- ERC: 7 diputados
- Junts: 7 diputados
- Bildu: 6 diputados
- PNV: 5 diputados
- BNG: 1diputado
Feijóo dice que Sánchez huye para "no decir la verdad": "Quien calla, otorga"
Alberto Núñez Feijóo asegura que el líder socialista, Pedro Sánchez, no intervino en el debate de investidura y delegó en Óscar Puente para "escapar" para "no decir la verdad" sobre la amnistía. A su entender, "quien calla, otorga" y esta sesión se han "retratado todos".
"El señor Sánchez no ha querido salir a la tribuna porque no podría defender ayer lo que defendió hace dos meses delante de todos los españoles"..
Sumar celebra el fracaso de Feijóo en la primera votación y pide al PSOE reeditar el Gobierno de coalición
La portavoz de Sumar en el Congreso, Marta Lois, celebra que la investidura de Feijóo no haya salido adelante. Al menos, en la primera votación.
Pide al PSOE que se reedite ya un Gobierno de coalición que abra una nueva etapa porque la ciudadanía "no puede esperar más" y es necesario adoptar medidas.
"Hay que apostar por un nuevo gobierno progresista, que siga subiendo salarios y que apueste por una agenda conjunta de acuerdo territorial y agenda social", ha zanjado.
El diputado del PSOE por Teruel protagoniza la anécdota del debate de investidura
El diputado del PSOE por Teruel, Herminio Rufino Sancho Íñiguez, ha protagonizado la anécdota de la segunda jornada de investidura al decir durante la votación de investidura a Alberto Núñez Feijóo un "sí" que enseguida ha rectificado con un "no", aclarando luego que su afirmación inicial era solo en respuesta a su nombre.
Explica que la confusión de debe a que han dicho mal su nombre al citarlo como "Sánchez Íñiguez, Herminio Rufino", en lugar de Sancho. Y apunta que su "sí" inicial lo ha pronunciado al escuchar por primera vez su nombre, para señalar que efectivamente era él, pese a que le habían cambiado el apellido.
Coalición Canaria podría votar 'sí' a Feijóo y a Sánchez
El partido de Coalición Canaria (CC) ha dado su apoyo a Alberto Núñez Feijóo y ha votado 'sí' a la investidura del líder del Partido Popular. Una primera votación que ha contado con 172 votos a favor y 178 en contra.
Sin embargo, CC podría apoyar también a Pedro Sánchez si finalmente Feijóo fracasa en la investidura.
Desde el PSOE aseguran que el partido político podria votar más adelante a favor de una de Sánchez, porque el líder socialista ha demostrado que lo acordado en los presupuestos del Estado para Canarias pueden comprobar que se está ejecutando.
El Gobierno iniciará la ronda de os después de la segunda votación de Feijóo
El Gobierno en funciones esperará a que fracase la investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y se esperará a la segunda votación para iniciar la ronda de os con los partidos políticos
Se desconoce si las conversaciones se hará por orden de mayor a menor o empezando por los partidos con menos representación en el Congreso.
Feijóo: "Tendremos que seguir trabajando por nuestro país"
Alberto Núñez Feijóo asegura estar satisfecho con el debate de investidura y, aunque el PP no ha obtenido el apoyo en el Congreso, apuntan que han hecho "todo lo posible" y seguirán trabajando por España".
"El viernes tenemos que volver a votar, y después veremos las votaciones y tendremos que seguir trabajando por nuestro país", ha indicado el líder del PP.
ERC advierte que solo habrá investidura si se cumplen 3 condiciones: "La amnistía no es suficiente"
El líder de ERC en el Parlament, Josep Maria Jové, ha advertido a Sánchez de que sólo habrá "investidura y legislatura" si se cumplen las exigencias de los partidos independentistas.
Es decir, si hay una "voluntad real de resolución del conflicto", que se concreta en amnistía, "avances decididos hacia la autodeterminación" y mejoras en el bienestar de la ciudadanía catalana.
"Estas son las tres condiciones de ERC. Quien quiera ser investido, que tome nota. Son condiciones asumibles, realistas y posibles", ha asegurado en el Debate de Política General en el Parlament y deja claro que la amnistía "no es suficiente".
Patxi López (PSOE): "No creo que Feijóo haya hecho ni un solo amigo más"
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, cree que Núñez Feijóo como "líder de la oposición" porque no cree que durante el debate de investidura haya captado algún voto a favor.
"No creo que el señor Feijóo haya hecho ni un solo amigo más de los que ya tienen sus filas en estos dos días de su investidura fallida", ha declarado. "Por lo tanto (...) sale de de aquí como llegó, como líder de la oposición, nada más", añade.
Pedro Sánchez, ¿presidente en octubre?
El PSOE espera que la investidura del líder del PSOE se produzca a partir de la segunda quincena de octubre, aunque la fecha aún está por cerrar ya que creen que sería "muy ajustado" ir a una sesión de investidura antes del puente del 12 de octubre.
Además, aseguran los socialistas que también cuentan con el apoyo de Coalición Canaria, partido que ha votado a favor de la investidura del candidato del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.
El 27 de noviembre es la fecha clave para evitar una repetición electoral.
¿Qué pasa si Alberto Núñez Feijóo no sale investido como presidente el viernes?
Después de la investidura fracasada de este miércoles, el Partido Popular tendrá un nuevo intento para gobernar. El candidato a la Presidencia se someterá a una nueva votación el viernes 29, 48 horas después de la primera.
Para la segunda votación Feijóo no necesitará el apoyo por mayoría absoluta de la Cámara. Será suficiente una mayoría simple.
Si después de las votaciones no se otorgase la confianza, el Rey propondrá un nuevo candidato a la Presidencia del Gobierno, que podría ser el socialista Pedro Sánchez.
El líder del PSOE también tendrá que presentar el programa político en el Congreso de los Diputados y solicitar la confianza. -Sánchez asegura que cuenta con los apoyos necesarios para salir investido-.
Si después de dos meses de la primera votación de investidura, ningún candidato hubiere obtenido la confianza del Congreso, el Rey disolverá las Cámaras y convocará nuevas elecciones.
La investidura de Feijóo se volverá a intentar el viernes
La primera votación de investidura de Alberto Núñez Feijóo ha fracasado con 172 votos a favor y 178 votos en contra.
Tal y como marca la Constitución en su artículo 99, el candidato a la Presidencia se someterá a una nueva votación 48 horas después de la primera.
"Si el Congreso de los Diputados, por el voto de la mayoría absoluta de sus , otorgare su confianza a dicho candidato, el Rey le nombrará Presidente. De no alcanzarse dicha mayoría, se someterá la misma propuesta a nueva votación cuarenta y ocho horas después de la anterior, y la confianza se entenderá otorgada si obtuviere la mayoría simple".
Por tanto, el líder del PP volverá al Congreso de los Diputados el próximo viernes 29 para una nueva votación.
"Feijóo prefiere apelar a un puñado de tránsfugas del PSOE a que hubiera cuatro diputados de Cs", dice Carrizosa
El líder de la formación naranja también ha arremetido contra el candidato a la Presidencia, Núñez Feijóo. "El señor Feijóo ha preferido apelar a un puñado de tránsfugas del PSOE a que hubiera cuatro diputados de Cs en el Congreso, que habrían evitado el chantaje de ERC y de Puigdemont".
Para Carrizosa, lo que se busca con la amnistía es una "amnesia colectiva".
Carrizosa acusa a los independentistas de tener "secuestrada" la política
El líder de Ciudadanos en el Parlament, Carlos Carrizosa, ha acusado al PSOE de ser "la comparsa necesaria para reactivar el 'procés' desde la Moncloa".
También ha criticado a los partidos independentistas de tener "secuestrada la política española, valiéndose de un PSOE vaciado de principios y convertido en un mero instrumento de Puigdemont y Junqueras".
Sánchez "ha llevado más lejos las aspiraciones nacionalistas en cuatro semanas que en los anteriores cuatro años", añadía.
PP: "Es probablemente el peor momento de la historia del PSOE"
El portavoz del Grupo Municipal del PP, Carlos Izquierdo, ha criticado el "espectáculo bochornoso del presidente del Gobierno en funciones. Incluso, cree que el Partido Socialista se encuentra en un momento complicado, "el peor de la historia".
También ha arremetido contra Reyes Maroto y las declaraciones que él considera que han sido "desafortunadas".
Izquierdo cree que el líder del PSOE es un "cobarde" y ha criticado que Sánchez renunciara "a la igualdad de todos los españoles y la defensa de España" al no "dar la cara como un auténtico cobarde" en el debate de investidura y que delegara su turno de réplica en Óscar Puente.
ERC se reunirá este jueves en el Congreso
El líder de ERC, Oriol Junqueras, insta a todos los diputados y senadores de su partido a reunirse este jueves en el Congreso de los Diputados.
Junqueras los cita un día antes de la segunda votación de Feijóo de cara a la investidura, después de que la primera que ha tenido lugar hoy, no haya sido fructífera.
La reunión está prevista para las 10.00 horas y, posteriormente, atenderá a los medios.
Junts celebra que el Gobierno cumpla sus exigencias
Junts celebra que el Gobierno en funciones siga cumpliendo sus "exigencias" ante una posible investidura de Pedro Sánchez si finalmente fracasa la del candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Lo ha hecho en referencia a la carta enviada desde el Interior a la Europol en el que piden que se desvincule el independentismo y el terrorismo.
"Se ha resuelto otro agravio que era una indecencia. El Gobierno español ya ha cumplido la exigencia de Junts en Madrid y pide a Europol que desvincule el independentismo del terrorismo", escribía la diputada Marta Madrenas.
Aragonès abre la puerta a que Junts se incorpore a la mesa de negociación con el Estado
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha abierto este miércoles la puerta -mientras se votaba la investidura de Alberto Núñez Feijóo- a que Junts se incorpore a la mesa de negociación con el Estado y ha tendido la mano con "generosidad", también para "replantar los instrumentos".
Aragonès ha destacado, asimismo, que ambos partidos coinciden en el "qué", la amnistía y el referéndum, como también en el "cómo", en relación a "aprovechar el escenario de negociación con el Estado".
Vox confía en que la investidura de Feijóo sea el "precedente" de una colaboración mutua
La votación de investidura, que no le ha servido a Alberto Núñez Feijóo para ser elegido presidente del Gobierno, ha servido para que PP y VOX, al menos sobre el papel, acerquen posturas.
La portavoz en el Congreso de la formación de Santiago Abascal, Pepa Millán, ha confiado este miércoles en que el debate de investidura sea el "precedente" para llevar a cabo medidas conjuntas allí donde gobiernan con el PP y colaborar para revertir cada paso de Pedro Sánchez y los independentistas.
Sumar hace referencia al PSOE para conseguir pronto un Gobierno de coalición
La investidura de Feijóo ha fracasado.
La portavoz de Sumar en el Congreso, Marta Lois, celebra el fin de la investidura "fracasada" del líder del PP. Y es que dice que solo respondía a problemas internos dentro de esta formación.
Además, alude al PSOE para lograr lo más pronto posible el objetivo de un nuevo Gobierno de coalición.
"Líder de la oposición"
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López, considera que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, termina el debate de investidura como "líder de la oposición". Tras lanzar "una mentira tras otra" en sus discursos, así como de "insultar" a los que no le apoyan.
"No creo que el señor Feijóo haya hecho ni un solo amigo más de los que ya tienen sus filas en estos dos días de su investidura fallida", ha resumido en sus declaraciones a los medios de comunicación.
Bajo su punto de vista, el presidente del PP "no es creíble, no lidera, no tiene posición propia, e insulta cuando él habla de respeto". "Por lo tanto, pues bueno, sale de aquí como llegó, como líder de la oposición, nada más", ha dicho.
Vox espera que el PP entienda la necesidad de colaborar para parar el "golpe" que prepara Sánchez
La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, considera que el PP debe entender que los dos partidos tienen que colaborar con la intención de paralizar el "golpe" que prepara el presidente del Gobierno en funciones.
Ha señalado a este como "el colaborador necesario de quienes quieren "desmantelar" España. "Es tiempo para la firmeza y el patriotismo".
Tudanca considera a Puente un "representante inmejorable" del proyecto de Sánchez
El secretario autonómico del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, considera al diputado Óscar Puente un "magnífico portavoz" por la intervención que llevó a cabo en nombre del PSOE en el debate de investidura de Feijóo.
Le califica como un "representante inmejorable" del proyecto del Pedro Sánchez.
El viernes 29 será la segunda votación
Este viernes 29 de septiembre tendrá lugar la segunda votación en el Congreso de los Diputados, así lo ha anunciado lapresidenta del Congreso, Francina Armengol.
El Pleno se convoca para las 12:15 horas y la votación no será antes de las 13:22, puesto que es necesario cumplir el plazo previsto de 48 horas.
La votación en la sesión de investidura
El líder del Partido Popular y candidato que había propuesto el Rey Felipe VI, ha recibido los 137 apoyos afirmativos de su partido, 33 apoyos de Vox, así como el voto afirmativo del diputado de UPN y de la diputada de Coalición Canaria.
Por su parte, PSOE, Sumar, ERC, JxCAT, Bildu, PNV y BNG han lanzado sus votos en contra de Feijóo.
El momento inesperado de la sesión de investidura: Herminio Rufino se equivoca
La sesión de investidura de hoy ha dado para mucho, incluso para alguna que otra risa. El diputado del PSOE, Herminio Rufino Sancho Íñiguez, ha sido el protagonista.
Se ha confundido y ha votado a favor de Feijóo. Ante lo inesperado de la situación, se han desatado las risas en el hemiciclo.
Patxi López: "Feijóo se ha creído que esta era la segunda parte de mitin de domingo"
Patxi López: "Feijóo se ha creído que esta era la segunda parte de mitin de domingo. Ayer moción de Censura y había dedicado muy poco, lo mismo que este mes, a hablar a los españoles. Estos días hemos visto la segunda parte. Sólo ha hablado para los suyos".
Este viernes, la segunda votación
Será este viernes cuando se lleve a cabo la segunda votación en el Congreso de los Diputados.
En este caso, Feijóo solo necesitará conseguir mayoría simple, o lo que es lo mismo, más síes que noes.
El Pleno se convoca a las 12:15 horas. La votación no se producirá antes de las 13:22 horas, puesto que es obligatorio que pasen 48 horas.
Alberto Núñez Feijóo no consigue los votos necesarios para alcanzar la mayoría absoluta
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, no consigue la mayoría absoluta para ser investido presidente.
Han sido 172 'síes' frente a 178 'noes'.
No hay abstenciones
Por el momento, no se ha escuchado ninguna 'abstención' en la votación a la investidura de Alberto Núñez Feijóo en el Congreso de los Diputados.
Continúa la votación
Tras este inciso por la equivocación de Herminio Rufino, continúa la votación de investidura en el Congreso de los Diputados.
Confusión de Herminio Rufino
Herminio Rufino Sancho, diputado del PSOE, se ha confundido en su votación y ha dicho 'sí'.
Ha corregido su voto aludiendo que se había pronunciado mal su nombre.
Se ha repetido y ha podido votar 'no'.
Se vota la investidura de Feijóo
El Congreso vota en estos momentos la investidura de Alberto Núñez Feijóo.
Comienza la votación
Arranca la votación pública por llamamiento, a la que deberán responder con 'sí', 'no' o 'abstención'.
Adriana Maldonado comienza la votación.
Receso de 5 minutos
Tras el receso, en unos minutos, se procederá a la votación en el Congreso de los Diputados.
"Con mis principios y los de 11 millones de votantes"
"Veremos si salgo presidente o no. Sí voy a salir con mis principios y los de once millones de votantes", ha terminado el líder del PP.
Feijóo: "Quien calla otorga señor Sánchez"
"Les agradezco su claridad porque me he enterado que piensan de mí, me voy con muchas lecciones aprendidas".
"Han dado la cara por sus partidos".
"Casi todos porque uno no lo ha hecho, ha preferido escapar a decir la verdad, quien calla otorga señor Sánchez. No ha subido a la tribuna porque no podría defender aquí lo que defendió hace dos meses".
"Hoy se demuestra que en España hay un proyecto alternativo"
"Seguiremos siendo partidos distintos, pero hoy se demuestra que en España hay un proyecto alternativo".
"Vamos a votar de acuerdo a nuestros principios. Tenemos mucho trabajo por delante, nuestro país nos ha concedido el honor de ser el grupo más votado en las elecciones, responsabilidad a afrontar con la máxima humildad".
"No nos quitarán el haber ganado las elecciones el 23 de julio, eso jamás". "Estamos aquí para que no se silencie a más de 11 millones de españoles".
Toma la palabra Feijóo para agradecer
"Cierro el debate rápido, quería dar las gracias".
Feijóo agradece a todos los implicados en este debate de investidura.
"Votaremos sí por los españoles, por democracia y dignidad"
"Votaremos sí por los españoles, por democracia y dignidad, sí señores del grupo socialista, la respuesta es indigna".
Finaliza la intervención de Cuca Gamarra.
"Basta de usar las lenguas para enfrentarnos"
"El euskera, el catalán, el gallego y el valenciano han convivido porque la unidad española ha sido respetuosa con la cordialidad". Gamarra insiste: "basta de hacer uso de la lengua como un instrumento para enfrentarnos. Las lenguas son para comunicarnos".
"Necesitamos un Gobierno que respete la democracia"
Cuca Gamarra insiste en que "no se puede gobernar por decreto, vetar las iniciativas de la oposición".
Insiste en que "necesitamos un Gobierno que respete la democracia y que revierta la degradación institucional que han promovido".
Cuca Gamarra: "Si la amnistía era buena, ¿por qué no la llevaron en el programa electoral">
Publicidad

Los nuevos estatutos del PSOE blindan a Gallardo: podrá seguir en política aunque se siente en el banquillo
Los nuevos estatutos del PSOE, aprobados en noviembre, permiten que cargos imputados por causas judiciales sigan en sus puestos si se considera que hay motivaciones políticas detrás.

Pedro Sánchez consideró los aforamientos "un privilegio" cuando llegó a Moncloa y prometió "suprimirlos"
Si tiramos de hemeroteca, una de las primeras promesas del líder del Ejecutivo al llegar a Moncloa fue la de suprimir los aforamientos.