window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

Apagón

La angustia de los electrodependientes durante el apagón: "No tener luz para los enfermos de ELA es la muerte"

España tiene tres millones de electrodependientes que el día del apagón pasaron mucha angustia. Su salud depende de estar enganchados a la luz por eso muchos tuvieron que irse corriendo a urgencias pero hay algunos que no pudieron.

Jordi: "No tener luz para los enfermos de ELA es la muerte"

Publicidad

En mitad del caos provocado por el apagón hay un grupo de personas que lo sufrió más que nadie. A nuestra redacción llegan muchos de estos testimonios y son muy duros. Como es el de Jordi, enfermo de ELA: "mi batería tenía 3 horas de duración, por eso hablé con mis cuidadoras y utilizamos el reloj de teleasistencia para que viniese una ambulancia y así ir rápidamente al hospital".

Jordi cuenta a Antena 3 Noticias que él mantuvo la calma pero sabe que otras personas en esta situación se pueden llegar a desesperar. Afirma que "no tener luz para los enfermos de ELA es la muerte, porque la cabeza funciona perfectamente y les va a 100%. Además saben que si la luz no vuelve rápidamente y conectan el respirador se mueren". Jordi pasó 9 horas sin luz.

Y no sólo los enfermos de ELA pasaron horas complicadas, las personas sin movilidad tampoco lo tuvieron fácil. Pilar y Manuel viven en un tercero, no podían moverse ni recibir asistencia médica, ambos afirman que les entro ansiedad.

Los generadores fueron los gran salvavidas

A muchos pacientes este apagón les pilló en mitad del tratamiento, pero gracias a que los hospitales contaban con generadores no se quedaron sin luz y pudieron seguir ayudando a todas esas personas que lo necesitasen. En el hospital Gregorio Marañón nos afirman que podrían estar varios días sin luz gracias a estos aparatos. "Es un motor diésel y da una capacidad de 800.000 vatios", explica el responsable de instalaciones del hospital, José Luis Cantero.

En Antena 3Noticias pudimos darles toda la información al detalle gracias a nuestros seis generadores que funcionan con gasoil y tienen una autonomía media de 10 horas. También muchos hoteles abrieron sus puertas para poder ayudar a todo el mundo a cargar sus móviles, los servicios 112 atendieron más 10.000 llamadas y algunos supermercados gracias a esto no cerraron sus puertas.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariomaranhense.net

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad