window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

DANA en Valencia

El CECOPI se planteó decretar un confinamiento de la población a las 18:10 horas el día de la DANA

El CECOPI barajó la posibilidad de confinar a los vecinos de las zonas en las que estaba decretada la alerta roja, pero la decisión finalmente no se llevó a cabo.

Reunión del CECOPI el pasado domingo

Publicidad

El CECOPI, el Centro de Coordinación Operativo Integrado, se planteó a las 18:10 horas del día de la DANA, el pasado 29 de octubre, ordenar un confinamiento de la población ante la gravedad de la situación. Sin embargo, esa decisión nunca se llevó a cabo.

En ese encuentro, que comenzó a las 17:00 horas y estuvo presidido por la consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, se barajó esta posibilidad que adelanta Levante EMV, así como el envío del aviso a través del sistema EsAlert. Sin embargo, las dudas sobre la legalidad de estas medidas y la ausencia en este encuentro de Carlos Mazón, que no llegó hasta las 19:00, retrasaron la decisión.

Este asunto ha sido analizado en Espejo Público, donde la abogada Beatriz de Vicente ha apuntado que "en los últimos años también había habido alertas rojas y nunca habían tenido unas consecuencias tan devastadoras". "Nos hemos acostumbrado a que la alerta roja solo significaba que iba a llover mucho", explicaba. Además, la abogada propone que sería bueno una reforma del Código Penal para que las imprudencias en estas situaciones tengan consecuencias.

El diario Levante EMV también destaca por las fuentes que consultaron que fue una reunión caótica, y que cuando llegó el presidente de la Comunidad hubo que explicarle el estado de la situación en ese momento, lo que retrasó aún más la toma de decisiones.

Además, como se ha sabido en los últimos días, el miedo entonces estaba en la posibilidad de que la presa de Forata no aguantara la presión del agua caída en esas horas. Sin embargo, ya se habían producido en ese momento avisos de los alcaldes de las localidades por las que discurre el Barranco del Poyo avisando de las inundaciones.

Alerta por una nueva DANA en Andalucía y Valencia

Ante los avisos por una nueva DANA este martes y miércoles, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha afirmado que "lo importante es que todo el mundo ponga los mejores medios lo antes posible" para atender las consecuencias de la dana, y ha rehusado pronunciarse sobre si va a acometer ceses en su Consell.

Así lo ha señalado a su llegada a la reunión de este martes del CECOPI, que coordina la emergencia de la dana, donde también se le ha preguntado a la consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, si va a seguir al frente de su departamento y esta se ha limitado a afirmar que estará "trabajando por la atención de todas las familias".

El presidente ha destacado que están adoptando "medidas todo el rato" y ahora van a analizar la situación meteorológica de este martes, jornada en la que hay activos varios avisos meteorológicos por lluvias. Mazón ha hecho hincapié en que la prioridad en estos momentos es desatascar de las alcantarillas en las zonas afectadas, y ha afirmado que siguen faltando camiones para esa función y los siguen buscando "a toda velocidad".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariomaranhense.net

Publicidad

Recreación artística de un cerebro humano contenido en el cráneo

Estimulación magnética transcraneal, un tratamiento con el que logran la mejora del 70% de pacientes con enfermedades mentales

Se pueden tratar numerosas enfermedades mentales como depresiones graves, trastornos de ansiedad u obsesivo compulsivos, y también fobias, adicciones y estrés postraumático.

La piedra natural en auge: “El mercado está en los albores de una gran explosión de la construcción”

La piedra natural en auge: “El mercado está en los albores de una gran explosión de la construcción”

Del 3 al 5 de junio, Vigo será el centro neurálgico de la arquitectura, el diseño y la construcción con piedra natural. Stonegal 2025, la primera feria internacional especializada exclusivamente en este material en Europa, llega con una ambición clara: impulsar el resurgir de un sector tradicional que vive un momento de transformación y oportunidad.