window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

Coronavirus

El TSJC deniega el toque de queda en Canarias por no estar "debidamente justificado"

Los tribunales no autorizan el toque de queda pedido por el gobierno canario desde las 00:30 horas hasta las 06:00 horas en aquellas localidades en las que la incidencia acumulada supere en 7 días los 100 positivos cada 100.000 habitantes.

Un local de playa en Canarias

Publicidad

El Tribunal Superior de Justicia de Canariasdeniega el toque de queda solicitado para aquellas islas en las que la incidencia acumulada de coronavirus en los últimos 7 días por cada 100.000 habitantes sea superior a los 100 casos, es decir territorios en nivel 3 y 4 de riesgo frente a la COVID-19.

El Gobierno canario solicitó limitar la libre circulación entre las 00:30 horas y las 06:00 horas petición que ha sido rechazada al considerar que "que esta medida no está debidamente justificada y que no supera el canon de proporcionalidad porque no hemos apreciado ningún motivo en cuya virtud pueda razonablemente defenderse que las conductas de riesgo resulten aún más peligrosas si se ejecutan en horario nocturno o las inocuas dejen de serlo porque el día dé paso a la noche".

Advierte la sala que si lo que se pretende es evitar determinadas conductas que "por costumbre social, se desarrollan de noche" los poderes públicos cuentan con otros instrumentos jurídicos de intervención menos lesivos.

El presidente canario, Ángel Víctor Torres, justificó hace unos días la petición del toque de queda porque "entre las 00:30 y las 6:00 la afección económica es mínima y la medida funcionaría".

Esta decisión reabre el debate del caos jurídico ya que por ejemplo en Valencia el TSJCV sí ha autorizado el toque de queda para 31 localidades y Cataluña o Cantabria ya han comenzado los trámites para que los tribunales se pronuncien. Tanto en el caso de Valencia como en el de Canarias Fiscalía había emitido informes favorables a la limitación de libre circulación por la noche.

Publicidad

Recreación artística de un cerebro humano contenido en el cráneo

Estimulación magnética transcraneal, un tratamiento con el que logran la mejora del 70% de pacientes con enfermedades mentales

Se pueden tratar numerosas enfermedades mentales como depresiones graves, trastornos de ansiedad u obsesivo compulsivos, y también fobias, adicciones y estrés postraumático.

La piedra natural en auge: “El mercado está en los albores de una gran explosión de la construcción”

La piedra natural en auge: “El mercado está en los albores de una gran explosión de la construcción”

Del 3 al 5 de junio, Vigo será el centro neurálgico de la arquitectura, el diseño y la construcción con piedra natural. Stonegal 2025, la primera feria internacional especializada exclusivamente en este material en Europa, llega con una ambición clara: impulsar el resurgir de un sector tradicional que vive un momento de transformación y oportunidad.