Filtraciones

El director de El Mundo Joaquín Manso revela qué condiciones se tienen cumplir para publicar nuevos mensajes entre Sánchez y Ábalos: "Solo si se cumplen"

Joaquín Manso, director de El Mundo, valora las últimas informaciones sobre las filtraciones de mensajes de WhatsApp entre Sánchez y Ábalos. "El Gobierno se preparó para que el presidente quedase a merced del suspense", mantiene.

Joaquín Manso en Espejo Público.

Publicidad

Moncloa ya se veía venir el escandalo de la filtración de los mensajes de WhatsApp entre el presidente Pedro Sánchez y el exministro José Luis Ábalos. El Mundo publica que el Gobierno usó su maquinaria desde hace 7 meses, ya que conocía la existencia de esas memorias USB de Ábalos y se preparó para su publicación. "El Gobierno se preparó para que el presidente quedase a merced del suspense", dice Joaquín Manso, director de El Mundo, en Espejo Público.

Sobre la procedencia de las filtraciones, apunta Manso que "hemos pasado de una filtración de la OCU, de lo que se acusó desde la sede del consejo de ministros, a un eventual chantaje de alguno de los implicados". Subraya además que si el Gobierno se siente víctima de un chantaje lo tiene que hacer es denunciar: "presentarse en un juzgado y denunciarlo". En su periódico no se sienten concernidos por las afirmaciones que hace El País porque "ni reconocen la fuente ni los pasajes que ahí se cuentan". "No hemos publicado grabaciones, el ciudadano tendrá ahora el máximo interés en conocer esas grabaciones si son veraces o relevantes", mantiene.

Las condiciones del supuesto chantaje al Gobierno

El País habla de la existencia de grabaciones, no solo de WhatsApp, y dice que las condiciones del chantaje eran que se pagase desde el PSOE una serie de gastos del procedimiento judicial. Que se archivase el expediente disciplinario abierto en Interior a un Policía, exalto cargo del ministerio de transportes en la etapa de Ábalos y que se reitiera a un trabajador de Correos.

Unas supuestas condiciones de chantaje que Manso califica de "llamativas y elocuentes de lo que eso representa respecto a un chantaje a una democracia del euro". No se pronuncia sobre la veracidad de esas condiciones y llama a "que los periodistas que han publicado en El País respondan".

"Los mensajes se publicarán o no después de un trabajo de contextualización y si tienen sentido de la oportunidad informativa"

Mantiene Manso que tras publicar las filtraciones son conscientes de que en su periódico tienen que gestionar la expectativa. Desde la primera publicación tenían claro que uno de los elementos más relevantes tenía que ver con la incertidumbre: "qué será lo próximo que salga y quién se lo estará filtrando a El Mundo". Para publicar nuevas entregas de mensajes están haciendo un trabajo de contextualización y de sentido de la oportunidad informativa: "los mensajes se publicarán o no si se cumplen esas condiciones".

Reconoce el periodista que existen mensajes que aún no han publicado que siguen analizando sobre Susana Díaz, colaboradora de Espejo Público. "Mensajes que exponen el exterminio de la disidencia interna en un punto crítico como era Andalucía".

Puedes ver 'Espejo Público' completo en AtresPlayer.

Antena 3» Programas» Espejo Público» Noticias

Publicidad

María

María cae en la estafa de la soledad y pierde 200.000 euros: "Era una persona muy cercana y sabía que me sentía sola"

La depresión y la soledad que sentía María fue el filón perfecto para que una empresa de inversiones se aprovechara de ella. Cada día, un asesor le llamaba a la misma hora y, lo que para ella era un acompañamiento, se convirtió en su mayor condena.

Los padres de un colegio en Torremolinos denuncian al tutor de sus hijos: "Aparte de insultarlos y vejarlos, los empuja"

Los padres de un colegio en Torremolinos denuncian al tutor de sus hijos: "Aparte de insultarlos y vejarlos, los empuja"

Los niños de un colegio de Torremolinos sufren insomnio y ansiedad supuestamente por culpa de su tutor. Sus padres aseguran que este les maltrata física y psicológicamente.