window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

Acné

¿Se puede eliminar el acné sin antibióticos? Sí, usando bacterias de personas que no lo padecen.

Lo ha desarrollado la Universidad Internacional de Cataluña y pretende, que esta bacteria que tienen los adolescentes sin acné pueda ser utilizada como tratamiento tópico

Una mujer con acné

Una mujer con acnéArchivo

Publicidad

El Grupo de Investigación en Mecanismos Fundamentales en Biología Celular ha descubierto una bacteria que tienen los adolescentes sin acné que podría ser utilizada como tratamiento tópico y podría restablecer el equilibrio microbiológico de la piel de las personas que sí lo padecen. De esta forma, se evitaría el uso de los antibióticos, cuyo uso excesivo, está generando resistencia a estos fármacos.

El codirector del grupo de investigación y docente del Departamento de Ciencias Biomédicas de UIC Barcelona, Javier Jiménez ha explicado que han analizado el acné como “un desequilibrio de las bacterias de la piel”, y no como una enfermedad infecciosa Los investigadores se dieron cuenta de que los jóvenes sin acné presentaban una bacteria que no estaba presente en los afectados por esta enfermedad. Después, aislaron la bacteria y comprobaron su actividad antiacné .

Que llegue al mercado como un cosmético

El objetivo del estudio es que este hallazgo llegue al mercado como cosmético de aplicación tópica. De lograrse llevar a la práctica, se evitaría el uso de antibióticos y se rompería el hábito de solventar esta patología de la piel con antibióticos. Según el investigador Jiménez “muchas veces no se sigue bien la pauta” e incluso, aunque se empleen de forma correcta, “acaban perdiendo efectividad”.

Además, ha asegurado que en 2050 las predicciones de la Organización Mundial de la Salud, 10 millones de personas podrían morir a causa de enfermedades infecciosas causadas por la aparición de bacterias resistentes a los antibióticos.

El acné, enfermedad leve pero bastante habitual

El tratamiento ya se encuentra en fase de análisis de toxicidad. Pero los expertos confían que no tenga ningún efecto secundario dado “ el origen de la bacteria que utilizamos, que procede de pacientes sanos, no creemos que tenga ningún efecto secundario”, dice Jiménez.

Un importante hallazgo que podría más adelante tener muchas más aplicaciones, como por ejemplo en las cirugías de los hombros donde el acné está presente: “En una intervención de hombro, el cirujano puede contaminar la prótesis durante el proceso. El acné puede producir un biofilm en la prótesis una vez cerrada la herida y eso hace que se rechace el implante y que sea necesario volver a abrir”

Una gran posibilidad para el futuro, de momento, ese es todavía un campo por investigar.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariomaranhense.net

Publicidad

Un rescate de 300.000 dólares en criptomonedas fue clave para la detención de los secuestradores de la familia de un presunto narco en Gran Canaria

Un rescate de 300.000 dólares en criptomonedas fue clave para la detención de los secuestradores de la familia de un presunto narco en Gran Canaria

La operación concluyó con la detención de cinco personas entre Málaga y Canarias. La Udyco de Málaga realizó un registro en la vivienda donde vivía uno de los presuntos secuestradores y encontraron cinco pistolas eléctricas con rios, documentación falsificada, dinero en efectivo..

Undécima de abono de la Feria de San Isidro: tarde de pinchazos, tarde de decepción

Undécima de abono de la Feria de San Isidro: tarde de pinchazos, tarde de decepción

Analizamos y vemos los mejores momentos de la undécima corrida de Abono de la feria de Las Ventas. Toros de Araúz de Robles para Morenito de Aranda, Fortes y Adrián de Torres.