window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

Transporte gratuito

Cómo y cuándo solicitar la tarjeta para viajar gratis en autobús en Castilla y León

A partir de octubre todos los empadronados en Castilla y León podrán viajar de forma gratuita en 83 rutas metropolitanas y 742 interurbanas.

Alfonso Fernández Mañueco, presenta la nueva tarjeta BusCyL.

Alfonso Fernández Mañueco, presenta la nueva tarjeta BusCyL.Junta de Castilla y León

Publicidad

Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la junta de Castilla y León ha presentado este lunes la la tarjeta única de transporte BUSCyL, la cual estará totalmente implantada a finales de octubre de 2025 y supondrá 15 millones de desplazamientos gratuitos en autobús para aquellas personas que estén empadronadas en la comunidad castellanoleonesa.

Según ha explicado Mañueco, con esta tarjeta el Gobierno regional busca "generar un ahorro en las familias, apostar por la sostenibilidad ambiental e incentivar el empadronamiento". Además, ha aseverado que Castilla y León "es el espejo donde se miran otras comunidades autónomas en la gestión eficaz de los servicios públicos" y así ha recordado que la región es "líder en Sanidad, Educación y atención a mayores y servicios sociales".

Quiénes podrás solicitarlo y cuándo

Esta tarjeta se podrá tener de forma física o digital y será nominativa y de uso personal. Se comenzará a implantar para los jóvenes menores de 15 años, unos 270.000 en total, mediante una tarjeta con un código QR y se podrá solicitar a través de la página web oficial a partir del próximo 1 de junio.

Para el resto de s, la fecha de solicitud se abrirá el día 1 de julio de forma que todos los empadronados puedan "viajar de manera gratuita en todas las líneas y rutas que dependen de la Junta de Castilla y León, tal y como ha explicado Mañueco. Hasta octubre, el mantendrá su bonificación como hasta ahora del 50%.

Rutas gratuitas con la nueva tarjeta

En cuanto a los desplazamientos en el entorno metropolitano, entre las ciudades de Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid y su alfoz, el servicio gratuito se implantará desde el día 1 de septiembre, en 83 rutas, las cuales tienen una afluencia de 9 millones de desplazamientos anuales.

Ese mismo día, el servicio comenzará a funcionar en las 742 rutas interurbanas y la implantación comenzará por las provincias donde no hay transporte metropolitano (Ávila, Palencia, Soria y Zamora) para extenderse progresivamente por todas las rutas de todas las provincias. Cuando el proceso este completo, los s podrán viajar de forma gratuita e ilimitada en las 2.629 rutas y 243 concesiones gestionadas por 111 empresas en Castilla y León.

Servirá como monedero recargable

Además de servir como título gratuito para empadronados, la tarjeta única funcionará como monedero recargable para no empadronados o para pagar la tarifa de acompañantes.

"Este es el modelo de la Junta de Castilla y León. Enfrente está el modelo del Ministerio, que es más caro, y que quiere suprimir cientos de paradas en España y más en concreto de Castilla y León" ha defendido el presidente de la Junta, quien considera que esta decisión de eliminar paradas "es un mazazo para las personas que viven en el territorio" por lo que ha exigido que se mantengan las 346 paradas que están previstas eliminar en la comunidad autónoma.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariomaranhense.net

Publicidad