window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

Vivienda

Un ingeniero de caminos: "Después de seis años en Madrid vuelvo a casa porque el alquiler es insostenible"

Solo el 6% de la oferta de vivienda en alquiler en España vale menos de 600 euros y el 31% menos de 900 euros

Pablo se vuelve a Gijón ante los elevados precios del alquiler

Publicidad

Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, San Sebastián, Vitoria, Bilbao o Pamplona. Son ciudades en las que encontrar vivienda por menos de 600 euros o incluso por debajo de 900 euros es misión imposible. Por eso son muchos los que ya se plantean cambiar de vida , irse de la ciudad actual de residencia y buscan en la periferia u otros lugares pisos más económicos.

Es el caso de Pablo, asturiano residente en Madrid desde hace seis años. Es ingeniero de caminos. Se vuelve a su tierra (Gijón) porque asegura que en la capital es inviable la situación. "Se me va todo el sueldo en el alquiler y esto no puede ser. Desde que he llegado a Madrid vivo con compañeros y llega un momento en el que uno ya necesita su independencia y calidad de vida. Vuelvo a casa para ahorrar y ver si así puedo comprar vivienda en un futuro", cuenta este joven de 31 años.

Anabel vive con su pareja en una habitación muy pequeña en un piso de Alcorcón (Madrid) por la que pagan 400 euros. "Estamos barajando irnos a Toledo porque nos han dicho que la vivienda es más barata. Compartimos piso con otras cuatro personas que no conocemos y esto, además de ser muy caro, no es calidad de vida", asegura esta mujer, que todos los días revisa los portales inmobiliarios para ver si bajan los precios pero nada.

Carina no baraja cambiarse de residencia porque tiene alquilada una habitación en casa de una amiga. "El piso es de mi amiga y yo le pago el alquiler de la habitación. No barajo irme porque me la deja a buen precio. De no ser así tendría que irme porque esto es una locura. Los alquileres están por las nubes y el sueldo no llega", asegura.

¿Qué porcentaje de pisos de alquiler cuestan menos de 900 euros?

En algunas comunidades autónomas, el límite del alquiler se amplía a 900 euros, y los datos muestran que el 31% de la oferta en España está por debajo de ese precio. Pero esto varía mucho dependiendo de la ciudad. Ávila lidera la lista con el 100% de su oferta por menos de 900 euros, seguida de Ciudad Real (93%), Jaén (92%), Huesca (92%), Badajoz y Cáceres (ambas con 90%), Zamora (89%) y Palencia (86%).

Las ciudades más caras para alquilar por menos de 900 euros

Por otro lado, en ciudades como Vitoria no hay ningún piso disponible por menos de 900 euros. En Palma de Mallorca solo el 0,2% de la oferta está por debajo de este precio, en Barcelona el 1,2%, en San Sebastián el 1,5%, en Bilbao el 4%, en Madrid el 6% y en Valencia el 7%.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariomaranhense.net

Publicidad

Bloque de viviendas

El PSOE propone subir impuestos a las viviendas vacías y los pisos turísticos y limitar la compra a extranjeros no residentes

El PSOE ha presentado en el Congreso una propuesta de ley con nuevas medidas fiscales para hacer frente a la crisis de la vivienda. Entre ellas, se incluyen subidas de impuestos a pisos turísticos y viviendas vacías, además de limitar la compra de inmuebles por parte de extranjeros no residentes.

Imagen del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas

Aena y el Ayuntamiento de Madrid acuerdan que una entidad social identifique a las personas sin hogar de Barajas

Ambas partes esperan que ese censo de las personas que pernoctan en el aeropuerto Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas "se pueda realizar como muy tarde a lo largo del mes de junio".