window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

Elecciones catalanas

Elecciones Cataluña: Puigdemont pide préstamos a particulares para la campaña

El partido de Carles Puigdemont se compromete a devolver ese dinero en un plazo de un año y con un 4% de intereses.

Carles Puigdemont

Publicidad

Bajo el lema Fem-Ho Junts!, en castellano "¡hagámoslo juntos!", Puigdemont+Junts per Catalunya ha iniciado una campaña para conseguir préstamos y donativos entre los afiliados y de sus listas y así financiar la campaña electoral del 12 de mayo en Cataluña. En concreto, el partido del expresident de la Generalitat, aún fugado de la justicia, Carles Puigdemont, pide un mínimo de 6.000 euros a los 20 primeros de la lista de Barcelona y 3.000 euros al resto de personas que conforman la lista. Aunque en las circunscripciones de Lleida, Girona y Tarragona los 6.000 euros son la cuantía mínima para los siete primeros de la lista y 3.000 para el resto.

En total, las aportaciones que recibiría Junts per Catalunya para sufragar la campaña electoral de las elecciones en Cataluña alcanzarían los 246.000 euros.

Puigdemont solicita, también a los simpatizantes de la candidatura, donativos o préstamos a cuenta de las subvenciones electorales de entre 1.500 y 10.000 euros. Según consta en la web oficial del partido, President Puigdemont, la formación se compromete a devolver de forma íntegra los préstamos en el plazo de un año, cuando cobren las subvenciones electorales correspondientes, con un interés del 4%. Además, estos intereses tributan como renta del ahorro con una retención del origen del 19% y sin deducción fiscal.

Junts habilitará una página web para formalizar los préstamos y realizar a través de este portal la trasferencia y el envío de la documentación solicitada.

No es la primera vez que Junts pide préstamos

En 2021 Junts per Catalunya recibió una subvención de 1,2 millones de euros para la campaña autonómica del 14 de febrero de ese mismo año. Era su parte de la aportación pública de 7 millones de euros para los ocho partidos que obtuvieron representación en el Parlament. El decreto de convocatoria de las elecciones catalanas del 12 de mayo establece unas subvenciones de 16.101,60 euros por escaño obtenido, 32 en el caso de Junts según los resultados de las anteriores elecciones en Cataluña.

Mientras, Carles Puigdemont mantiene su estrategia para intentar presionar al Gobierno de Pedro Sánchez. Hace una semana sorprendía asegurando que abandonará la política activa si no consigue ser el candidato más votado. Aseguraba el líder fugado que tendría "poco sentido" hacer de jefe de la oposición para "controlar" a otro jefe del Gobierno, o marcharse a "calentar una silla" en el Senado.

"No me veo en absoluto como presidente de la oposición", ha expresado en una entrevista en Rac1, la primera que concede desde el pasado verano.Su objetivo, asegura, es estar presente en el Parlament para el debate de investidura pero todo dependerá de los tiempos de aplicación de la Ley de Amnistía. Esta norma ahora mismo está paralizada por el Senado después de que el Congreso le diera luz verde.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariomaranhense.net

Publicidad

David Sánchez

La defensa de David Sánchez cuestiona su juicio y exige a la jueza aclarar el "radical cambio de criterio"

La jueza envía a juicio al hermano de Pedro Sánchez en auto recogido este jueves 22 de mayo mientras la defensa de David Sánchez exige saber la causa de ese "cambio" de criterio.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

Un juez imputa por primera vez a dos exaltos cargos de Ayuso por las muertes de ancianos en las residencias al inicio de la pandemia

El Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid cita como investigados a Carlos Mur y Francisco Javier Martínez Peromingo, autores de los protocolos que bloquearon el traslado de ancianos al hospital desde las residencias al comienzo de la pandemia.