window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

José Luis Escrivá

El Gobierno propone a Escrivá como gobernador del Banco de España

Algo que ha generado rechazo en la cúpula del PP, que hace unos días suscribió con el Ejecutivo que no hubiera "puertas giratorias" entre la política y la justicia.

Banco de España

Publicidad

El nombre de José Luis Escrivá ha aparecido en el marco de las negociaciones entre el Gobierno y el Partido Popular para renovar la cúpula del Banco de España. El Ejecutivo de Sánchez ha propuesto al actual ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública como posible candidato para dirigir el banco central, algo que no ha gustado nada a la los populares.

La cúpula del PP considera que ese nombramiento no estaría acorde con lo firmado en el acuerdo para renovar el Consejo General de Poder Judicial (CGPJ), en el que ambos partidos suscribieron que no hubiera "puertas giratorias" entre la Justicia y la política. "Sería un escándalo y una politización inisible del Banco de España", señala una fuente popular el El País.

Aunque se trata de un pacto no escrito, es habitual que la renovación de los cargos del gobernador y subgobernador del Banco de España se acuerden entre el PSOE y el PP, de tal manera que el partido en el Gobierno nombra al gobernador y el partido de la oposición propone al subgobernador.

"Estará a la altura de un legado que no será fácil"

Ya el pasado lunes, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, mantuvo que la posición del Gobierno es encontrar a la persona que sucederá a Pablo Hernández de Cos como gobernador para ese 18 de julio. "Me gustaría que para el día 18 tuviéramos ya a la persona que sustituya a Pablo Hernández de Cos en el cargo y para ello estamos trabajando", señaló. Y añadió: "La persona que le sustituya estará seguramente a la altura de un legado que no será fácil, porque Pablo Hernández de Cos ha hecho un trabajo excelente".

Asimismo, Cuerpo indicó que el Ejecutivo está abierto a la "renovación conjunta" de los órganos de las instituciones, aunque recordó que "para ello debe darse la voluntad de la otra parte", en referencia al PP. "Se dio un primer paso muy importante con la renovación del Consejo General de Poder Judicial. Y esto abre la vía a otro tipo de acuerdos en el marco de la renovación de las instituciones económicas", explicó.

"Nuestra visión es la de -en la medida de lo posible- abrir la mano a la colaboración y el acuerdo", apuntó el ministro. Aunque en estos momentos no se están realizando negociaciones conjuntas con el PP para todas las vacantes, porque, tal y como Cuerpo recordó: "Cada nombramiento tiene sus fechas y tiene su procedimiento".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariomaranhense.net

Publicidad

David Sánchez

La defensa de David Sánchez cuestiona su juicio y exige a la jueza aclarar el "radical cambio de criterio"

La jueza envía a juicio al hermano de Pedro Sánchez en auto recogido este jueves 22 de mayo mientras la defensa de David Sánchez exige saber la causa de ese "cambio" de criterio.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

Un juez imputa por primera vez a dos exaltos cargos de Ayuso por las muertes de ancianos en las residencias al inicio de la pandemia

El Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid cita como investigados a Carlos Mur y Francisco Javier Martínez Peromingo, autores de los protocolos que bloquearon el traslado de ancianos al hospital desde las residencias al comienzo de la pandemia.