window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

Tsunami Democràtic

El juez García-Castellón sostiene que 'Tsunami Democràtic' valoró "actuar" contra el rey durante una visita a Barcelona

El magistrado del 'caso Tsunami' pide a la Guardia Civil investigar si un mosso pudo filtrar información sobre la seguridad de Felipe VI.

Queman fotos del rey durante su visita a Barcelona en 2020

Queman fotos del rey durante su visita a Barcelona en 2020Europa Press

Publicidad

El juez de la Audiencia Nacional que investiga el 'caso Tsunami Democràtic', Manuel García Castellón, sostiene que la plataforma independentista pudo haber tenido "en mente" actuar "al paso de la comitiva" del rey Felipe VI durante una visita del monarca que se produjo en verano de 2020.

El magistrado apunta que esta visita del rey pudo ser uno de los "objetivos" de Tsunami Democràtic y pide además a la Guardia Civil que investigue a un mosso d'Esquadra que podría haber facilitado información sobre la seguridad durante la visita de Felipe VI a la ciudad condal.

En el auto, García-Castellón pide indagar si se filtró información sobre el "despliegue de seguridad estándar realizado en los desplazamientos" del monarca.

Añade también que Josep Campmajó, el empresario investigado, habría intercambiado mensajes con el Xuxu Rondinaire a través de la aplicación Wire. El magistrado sostiene que esl citado "podría pertenecer a algún cuerpo policial, existiendo sospechas que podría ser del cuerpo de los Mossos d'Esquadra".

Rondinaire podría haber detallado "aspectos relativos a los preparativos de seguridad de una comitiva que, por las referencias expresas, se entiende que pudiera tratarse de una comitiva real", según el auto del juez de la AN.

Castellón cree que pudo haber alusiones a la Guardia Real, ya que entre los mensajes aparece la expresión 'guardia R'. Estos son algunos de los motivos por los que el juez sostiene que 'Tsunami Democràtic' pudo haber "valorado" actuar durante el paso de la comitiva del rey.

Publicidad

Virginia Barbancho, trabajadora de Tragsatec vinculada a la contratación laboral de Jésica Rodríguez

Una exjefa Tragsatec asegura que intentó que Jéssica Rodríguez fichara, pero Adif le pidió hacer "la vista gorda"

Virginia Barbancho ha denunciado que recibió órdenes desde la dirección de Adif para "hacer la vista gorda" ante las irregularidades laborales de la expareja de Ábalos, a quien le presentaron como "la sobrina del ministro".

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, en rueda de prensa en Mérida

Los nuevos estatutos del PSOE blindan a Gallardo: podrá seguir en política aunque se siente en el banquillo

Los nuevos estatutos del PSOE, aprobados en noviembre, permiten que cargos imputados por causas judiciales sigan en sus puestos si se considera que hay motivaciones políticas detrás.