window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

Carles Puigdemont

Los Mossos iten "errores" y hacen "autocrítica" en la huida de Puigdemont

El informe enviado al juez instructor Pablo Llarena ite que no le siguieron con un dron.

Puigdemont

Publicidad

Los Mossos d'Esquadra han reconocido errores técnicos y formales en el dispositivo para detener al expresident Carles Puigdemonten Barcelona el pasado 8 de agosto. El dron aéreo con cámara que usaron los Mossos para controlar su llegada dejó de enfocar el punto donde estaba el expresidente de Cataluña. La actuación policial, que había generado gran expectación, no cumplió con sus objetivos debido a una serie de problemas que la propia policía catalana ha calificado de "fallos operativos".

El mencionado dron, en lugar de mantener el plano sobre la zona donde estaba ese vehículo, se centró en las autoridades y las decenas de personas que se dirigían hacia el Parlament para la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat.

El cuerpo policial ha explicado que los errores se debieron, principalmente, a deficiencias en la coordinación y en los procedimientos internos, lo que habría dificultado la correcta ejecución del plan. Según se ha revelado, el equipo encargado de llevar a cabo la detención no siguió algunos protocolos claves para garantizar el éxito de la operación, lo que permitió que Puigdemont eludiera ser arrestado en ese momento.

A pesar de estos errores, fuentes oficiales recalcan que el dispositivo no era ilegal, sino que adoleció de problemas técnicos y de comunicaciónque se están evaluando internamente para evitar futuras complicaciones en operaciones de alta relevancia. La situación ha generado cierta controversia, con sectores políticos exigiendo mayor responsabilidad por parte de las autoridades.

En este informe, firmado el comisario jefe de los Mossos, Eduard Sallent, también apuntan que hubo un "engaño orquestado" por parte de Puigdemont y de su entorno más inmediato, ya que la Policía de la Generalitat no había contemplado como "una posibilidad" que el expresident huyera tras pronunciar un breve discurso de apenas cinco minutos en el Arc de Trionf de Barcelona.

Por eso, sostienen que los Mossos no tuvieron tiempo de reaccionar, ya que hubo una "maniobra de distracción" promovida por los "colaboradores próximos" a Puigdemont. De hecho, Carles Puigdemont ha seguido en libertad tras el incidente, y su situación judicial sigue siendo un tema delicado tanto en el ámbito político como en el legal, tras su prolongada huida de la justicia española. Esta segunda fuga se saldó con la detención de tres agentes de los Mossos por su presunta participación en la huida del expresident.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariomaranhense.net

Publicidad

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso

Un juez imputa por primera vez a dos exaltos cargos de Ayuso por las muertes de ancianos en las residencias al inicio de la pandemia

El Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid cita como investigados a Carlos Mur y Francisco Javier Martínez Peromingo, autores de los protocolos que bloquearon el traslado de ancianos al hospital desde las residencias al comienzo de la pandemia.

Almeida

Almeida, sobre el 'aforamiento express' de Gallardo: "Es un fraude de ley" cometido también "por parte de Pedro Sánchez"

Señala en 'Espejo Público que "no se le puede considerar aforado". "Sin duda esto es un evidente fraude de ley que está cometiendo Gallardo y por parte de Pedro Sánchez".