window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

Elecciones europeas

¿Qué es el Parlamento Europeo?

El Parlamento Europeo es la institución europea que representa a los ciudadanos de la UE y que eligen cada cinco años por sufragio universal y directo.

Edificio del Parlamento Europeo en Estrasburgo

Edificio del Parlamento Europeo en EstrasburgoEuropa Press

Publicidad

El Parlamento Europeo (Europarlamento, Eurocámara o Cámara Europea) es la institución parlamentaria de la Unión Europea que representa directamente a los ciudadanos europeos y que ejerce el poder legislativo junto con el Consejo de la UE.

Es, además, uno de los tres ejes de la Unión Europea junto al Consejo de la Unión, que representa los intereses de los países , y la Comisión Europea, encargada de velar por el interés general de los Veintisiete y aplicar los tratados comunitarios.

El 9 de junio de 2024 se celebran las elecciones europeas, las elecciones para elegir a los eurodiputados que tendrán su asiento en el Parlamento de la UE, elegidos mediante sufragio directo. Está formado por 751 representantes -incluyendo al presidente-.

¿A quién se vota en los próximos comicios? En total hay 751 eurodiputados, pero los ciudadanos de la UE no eligen a todos, sino que cada país elige a un número proporcional a su población y siguiendo una regla: ningún país puede tener más de 96 eurodiputados ni menos de 6.

Este año, España elige a dos eurodiputados más. La legislatura que finaliza tiene 705 representantes y aumenta para reflejar los cambios demográficos tras las últimas elecciones celebradas hace cinco años (2019), como la salida de Reino Unido.

En total, el próximo 9J, España elegirá a 61 diputados para la UE, que se organizarán en siete grupos políticos:

  • Grupo del Partido Popular Europeo (Demócrata-Cristianos)
  • Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo
  • Renew Europe Group
  • Grupo de los Verdes/Alianza Libre Europea
  • Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos
  • Grupo Identidad y Democracia
  • Grupo de la Izquierda en el Parlamento Europeo - GUE/NGL

Funciones del Parlamento Europeo

Las principales funciones son legislativas, presupuestarias y de supervisión.

  • Legisla: Aprueba las leyes de la UE, junto con el Consejo de la Unión Europea. Revisa el programa de trabajo de la Comisión Europea.
  • Presupuesto: Establece, junto con el Consejo, el presupuesto anual de la UE y aprueba el marco financiero a largo plazo (Marco Financiero Plurianual).
  • Supervisa: Ejerce el control democrático del resto de instituciones de la UE. Elige a la presidenta de la Comisión y aprobación de Comisarios en su conjunto. Examina las peticiones de los ciudadanos. Es quién decide, por ejemplo, si Ucrania entra o no en la UE ( ampliaciones) y también sobre acuerdos internacionales concretos.

Para organizar todas las funciones, el Parlamento Europeo cuenta con tres sedes: Estrasburgo (sede oficial), Bruselas (actividades de las comisiones) y Luxemburgo (sede de la Secretaría General).

Además, el Parlamento y el Consejo son los encargados de aprobar -rechazar o enmendar- las propuestas de aprobar realizadas por la Comisión Europea. La legislación se prepara en las comisiones y se aprueba en las sesiones plenarias, que se celebran en Estrasburgo durante cuatro días al mes, aunque a veces hay sesiones adicionales en Bruselas.

Como curiosidad, los eurodiputados no se agrupan por nacionalidades, es decir, los españoles no están juntos, sino que se sientan según sus afinidades políticas. Si eres ciudadano de un país perteneciente a la UE puedes plantear iniciativas para la legislación, aunque para que se estudien deben superar el millón de firmas de al menos 7 países .

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariomaranhense.net

Publicidad

Virginia Barbancho, trabajadora de Tragsatec vinculada a la contratación laboral de Jésica Rodríguez

Una exjefa Tragsatec asegura que intentó que Jéssica Rodríguez fichara, pero Adif le pidió hacer "la vista gorda"

Virginia Barbancho ha denunciado que recibió órdenes desde la dirección de Adif para "hacer la vista gorda" ante las irregularidades laborales de la expareja de Ábalos, a quien le presentaron como "la sobrina del ministro".

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, en rueda de prensa en Mérida

Los nuevos estatutos del PSOE blindan a Gallardo: podrá seguir en política aunque se siente en el banquillo

Los nuevos estatutos del PSOE, aprobados en noviembre, permiten que cargos imputados por causas judiciales sigan en sus puestos si se considera que hay motivaciones políticas detrás.