Donald Trump
Trump hace una encerrona al presidente sudafricano y le acusa de permitir un “genocidio blanco”
El presidente de EE.UU. le ha mostrado una pila de noticias y un vídeo que, según él, evidencian una persecución a los granjeros blancos.

Publicidad
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo ha hecho de nuevo. Ha utilizado el Despacho Oval para acorralar a un líder internacional. En este caso, ha sido con el presidente de Sudáfrica, Cyrill Ramaphosa, que acudía a Washington con la intención de mejorar las relaciones comerciales del país con Estados Unidos.
En medio de una de las ya habituales ruedas de prensa durante el encuentro, Trump ha sacado varias noticias de prensa en las que, según él, muestran pruebas de un “genocidio” contra los afrikáners, sudafricanos blancos descendientes de colonos neerlandeses. “Déjame ver los artículos, por favor, si me disculpas. Apagad las luces y poned esto. Está justo detrás de ti”, le dijo Trump para dar paso a un vídeo con discursos y supuestas fosas comunes en unas pantallas grandes que hizo poner expresamente para la ocasión.
Inquieto y mirando a su equipo
Ramaphosa, inquieto y mirando a su equipo negociador con media sonrisa, no entró al trapo y desmintió las afirmaciones. Aseguró que su país se enfrenta a serios problemas de criminalidad, pero que la gran mayoría de las víctimas son ciudadanos negros. Más tarde, se refirió a los golfistas sudafricanos, Ernie Els y Retief Goosen, al ministro de Agricultura y a un multimillonario afrikáner de su delegación, y le dijo a Trump: "si hubiera un genocidio de agricultores afrikáners, puedo apostar que estos caballeros no estarían aquí".
No llegó a haber enfrentamiento directo entre ambos mandatarios, aunque Trump señaló que el sudafricano era un presidente “menos respetado” y Ramaphosa ironizó en otro momento con que sentía no poder regalarle un avión de lujo como ha hecho Catar. A pesar de todos sus encontronazos, el presidente de Sudáfrica calificó a la salida como un "éxito" esa reunión, según informa EFE.
"Había quien esperaba un drama"
“Había quienes esperaban un drama, algo grande. Siento haber decepcionado a algunos”, bromeó Ramaphosa, que se mostró confiado en que Trump finalmente asista a la cumbre del G20 que se celebrará este año en su país. Su encuentro se produjo una semana después de que Estados Unidos acogiera a 49 afrikáners como refugiados. Entre los asistentes a la visita oficial de Ramaphosa también estaba el sudafricano Elon Musk. El país africano, que sufrió siglos de segregación racial durante el colonialismo y el apartheid antes de convertirse en una democracia multipartidista en 1994 aprobó hace unos meses una ley de reforma agraria.
Destinada a reparar las injusticias del apartheid y que todavía no se ha implementado, la polémica norma permitiría expropiaciones sin compensación cuando fuera de interés público. En Sudáfrica, cerca del 80% de las tierras sigue siendo propiedad de ciudadanos blancos, que representan un 7% de la población, según el censo de agricultura comercial del país realizado en 2017.
Más Noticias
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariomaranhense.net
Publicidad