window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

Salud

Saltar a la comba es más efectivo que caminar 10.000 pasos al día

Este hábito es una alternativa que ofrece un ejercicio cardiovascular que fortalece los músculos y ayuda a quemar grasas.

Un hombre y una mujer saltando a la comba

Un hombre y una mujer saltando a la combaPexels

Publicidad

Caminar 10.000 pasos al día se ha concebido siempre como la manera más efectiva de quemar grasas y perder peso. Además, expertos han señalado que también reduce el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y neurodegenerativas. Pero esto no depende únicamente de los pasos, sino también del ritmo y de la velocidad con la que se haga.

Aunque ahora, saltar a la comba se posiciona como una alternativa eficaz. Un ejercicio tan sencillo como este, que puede realizarse al aire libre o incluso en casa, se está volviendo cada vez más popular entre aquellos que buscan resultados físicos rápidos. Este ejercicio eleva el ritmo cardíaco y trabaja los músculos, pero también mejora el estado de ánimo gracias a la liberación de neurotransmisores, como la dopamina, serotonina, endorfinas, etc.

Beneficios

Los beneficios que proporciona este ejercicio con varios. Mejora la salud cardiovascular, el aumento de la coordinación motora y el equilibrio, la reducción de la presión arterial y el incremento de la densidad ósea, relevante para aquellas mujeres que se encuentren en la etapa de transición a la menopausia. También puede llegar a ser, incluso más efectivo que caminar en cuanto a la quema de calorías. Pueden quemarse entre 25 y 30 kilocalorías por minuto, mejorando también la agilidad y el equilibrio.

Saltar a la comba es una buena opción para mejorar la velocidad, la resistencia y la fuerza en las piernas. Unos 10 minutos de salto a la comba equivalen a 30 minutos de carrera. Además, es un ejercicio que reduce los riesgos de lesiones, más comunes en otros hábitos como el correr. Sencillo, rápido y beneficioso. Un ejercicio que cada vez cobra más popularidad entre la gente que busca alternativas a caminar o correr.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariomaranhense.net

Publicidad