window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

Turismo

Reino Unido, Francia y Países Bajos desaconsejan viajar a España y el sector turístico teme pérdidas irrecuperables

Los turoperadores neerlandeses cancelan todos los vuelos a Baleares a partir de este viernes, mientras Francia desaconseja viajar a España.

Turismo

Publicidad

La imparable expansión de la quinta ola ha llevado a España a encabezar de nuevo los indicadores de la pandemia en Europa. Situación que está provocando que países emisores de turistas extranjeros ya comiencen a desaconsejar viajar al país.

Reino Unido ha incluido a Baleares en la lista ámbarpor la explosión de contagios de coronavirus detectada en las últimas semanas en las islas. De esta forma, Mallorca, Ibiza y Menorca dejan de ser un destino seguro para Inglaterra. Ahora, Holanda y Francia se han sumado a la decisión.

El turoperador TUI Nederland está cancelando todos los viajes con salidas a Baleares y Canarias partir del viernes 16 de julio. La recomendación del Gobierno neerlandés de no viajar a los archipiélagos españoles se hará extensible al menos hasta el 2 de agosto.

Por su parte, Francia exige una prueba PCR negativa realizada las 24 horas antes, o en su defecto, la doble pauta de la vacuna. "Los que todavía no han reservado, eviten Portugal y España en sus destinos. Es un consejo de prudencia, una recomendación", ha reiterado el secretario de Estado de Asuntos Europeos galo, Clément Beaune.

El sector teme pérdidas económicas irrecuperables

Las nuevas restricciones de los territorios europeos para viajar a España suponen un duro golpe para el turismode las islas. Desde la patronal Exceltur aseguran que han detectado un "súbito frenazo" en las reservas de turistas extranjeros ante "la negativa repercusión internacional de los rebrotes y las tasas de contagio" de España.

La asociación asegura que, si se mantiene esta situación, especialmente en zonas turísticas, el verano se cerrará con una caída del PIB turístico del 34,9% respecto a la temporada estival de 2019. Asimismo, las reservas de los turistas británicos "se han ralentizado en un 15% o 20% en estas últimas semanas", una circunstancia, dicen, que prevén que se pueda recuperar en otoño.

A pesar de la situación, auguran que este 2021 puede cerrar su actividad turística con 81.900 millones de euros, frente a los 53.000 millones del 2020.

Publicidad

Recreación artística de un cerebro humano contenido en el cráneo

Estimulación magnética transcraneal, un tratamiento con el que logran la mejora del 70% de pacientes con enfermedades mentales

Se pueden tratar numerosas enfermedades mentales como depresiones graves, trastornos de ansiedad u obsesivo compulsivos, y también fobias, adicciones y estrés postraumático.

La piedra natural en auge: “El mercado está en los albores de una gran explosión de la construcción”

La piedra natural en auge: “El mercado está en los albores de una gran explosión de la construcción”

Del 3 al 5 de junio, Vigo será el centro neurálgico de la arquitectura, el diseño y la construcción con piedra natural. Stonegal 2025, la primera feria internacional especializada exclusivamente en este material en Europa, llega con una ambición clara: impulsar el resurgir de un sector tradicional que vive un momento de transformación y oportunidad.