window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

Asesinato

Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim, "una bella pareja" con vidas truncadas a una semana de comprometerse tras ser asesinados en Washington DC

La pareja asesinada a tiros en el exterior del Museo Judío de la Capital tenía 26 y 30 años y estaba a punto de casarse.

Fotografía de los dos empleados de la embajada de Israel en Estados Unidos

Fotografía de los dos empleados de la embajada de Israel en Estados UnidosEFE

Publicidad

Una pareja, Yaron Lischinsky, de 30 años, y Sarah Milgrim, de 26, empleados de la Embajada de Israel en Estados Unidos, han sido asesinados a tiros en el exterior del Museo Judío de la Capital, donde se estaba celebrando un evento del Comité Judío Americano (AJC). "Dos empleados de la Embajada de Israel fueron asesinados sin sentido esta noche cerca del Museo Judío de Washington DC (...) Estamos investigando de forma activa y trabajando para obtener más información que compartirles", confirmaba en un primer momento tras conocerse los hechos la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, en una publicación en 'X'.

Según avanzan las horas, se van conociendo detalles de los fallecidos. El embajador israelí, Yechiel Leiter, ha contado que eran "una bella pareja" que iba a comprometerse la próxima semana, por lo que su pérdida dejará un vacío en la comunidad hebrea en Israel y EE.UU., unida para condenar el crimen.

Yaron Lischinsky, de 30 años, y Sarah Milgrim, de 26, eran activos en varias organizaciones judías, tarea que compaginaban con sus responsabilidades en la embajada israelí. Ambos abandonaban un evento del Comité Judío Americano en el Museo Judío de la Capital centrado en discutir ayuda humanitaria a lugares devastados por la guerra, entre ellos Gaza, cuando fueron asesinados a tiros por un sospechoso identificado como Elías Rodríguez, de 30 años y residente en Chicago.

Se conocieron trabajando en la misión israelí

La pareja se conoció hace un año y medio, mientras los dos trabajan en la misión israelí y, según el embajador, Lischinsky había comprado un anillo hace solo unos días "con la intención de proponerle matrimonio a su novia la próxima semana en Jerusalén". "Estaban enamorados (...) Desde la embajada nos dijeron que eran una pareja 'estrella' en la misión", dijo en una llamada con la cadena Fox News el padre de Lischinsky, quien se preparaba para recibir a la pareja en Jerusalén en unos días.

Sueños con ser diplomático y amante de la fotografía

Yaron Lischinsky creció en Alemania, pero se mudó a Israel a los 16 años. Hablaba alemán, hebreo y japonés. Sirvió tres años en el Ejército israelí y aceptó un trabajo en la misión de Washington en 2022. De padre judío y madre cristiana, Lischinsky era cristiano practicante. "Era un cristiano devoto, pero había ligado su destino al del pueblo de Israel", explicó a The New York Times Ronen Shoval, decano del Instituto Argaman de Estudios Avanzados en Jerusalén.

Lischinsky soñaba con ser diplomático tras completar sus estudios en la Universidad Hebrea de Jerusalén, según su profesor, Nissim Otmazgin. "En realidad estaba empezando su nueva carrera como diplomático cuando fue asesinado". El joven tenía un máster en diplomacia gubernamental y estrategia por la Universidad Reichman. Según su perfil en LinkedIn, Lischinsky se desempeñaba como asistente de investigación en la embajada israelí sobre "eventos y tendencias importantes que suceden en Oriente Medio y el norte de África".

La Sociedad Israelí-Alemana comunicó que Lischinsky era miembro fundador de su grupo homólogo Israel y que era "una persona increíblemente cálida, inteligente, tranquila y atenta". También era un fotógrafo apasionado, con un ojo ávido para capturar "detalles especiales que otros a menudo pasaban por alto". "Amaba Estados Unidos. Estaba entusiasmado con el futuro, con la vida que él y su amada estaban construyendo", se lamentó en X una amiga de Lischinsky, Zineb Riboua.

Sarah Milgrim, "siempre en la causa de lo correcto"

Por su parte, Sarah Milgrim nació en Kansas, Sus padres la describen como una persona "apasionada, extremadamente inteligente, dedicada a lo que hace, siempre en la causa de lo correcto".

La joven se unió a la embajada en Washington para organizar misiones y viajes a Israel. "Era una judía estadounidense. Estuvo muy involucrada con el Comité Judío Americano. Ha viajado con la organización. Le interesaba profundamente nuestro trabajo en el ámbito diplomático", dijo el director de la AJC, Ted Deutch.

Viajó y vivió en varios países, entre ellos Costa Rica. Allí cursó estudios de postgrado. Tenía maestrías en asuntos internacionales y en recursos naturales y desarrollo sostenible. Como es usual entre los jóvenes judíos estadounidenses, junto a su hermano Jacob, de 28, Milgrim voló a Israel como parte del programa que ofrece viajes gratuitos a personas de herencia hebrea para profundizar en las tradiciones y cultura judías.

Su padre, Robert Milgrim, ha explicado a los medios que su hija trabajó para una organización que conectaba a jóvenes israelíes y palestinos. Hace unos meses, Sarah Milgrim contó que planeaba regresar a Jerusalén, esta vez con Lischinsky, para conocer a la familia de él. Lo que no sabían sus padres era que el joven había comprado un anillo y planeaba pedirle matrimonio allí.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariomaranhense.net

Publicidad