window.onload = function () { (function(){function r(e){if(!window.frames[e]){if(document.body&&document.body.firstChild){var t=document.body;var n=document.createElement("iframe");n.style.display="none";n.name=e;n.title=e;t.insertBefore(n,t.firstChild)}else{setTimeout(function(){r(e)},5)}}}function e(n,a,o,c,d){function e(e,t,n,r){if(typeof n!=="function"){return}if(!window[a]){window[a]=[]}var i=false;if(d){i=d(e,r,n)}if(!i){window[a].push({command:e,version:t,callback:n,parameter:r})}}e.stub=true;e.stubVersion=2;function t(r){if(!window[n]||window[n].stub!==true){return}if(!r.data){return}var i=typeof r.data==="string";var e;try{e=i?JSON.parse(r.data):r.data}catch(t){return}if(e[o]){var a=e[o];window[n](a.command,a.version,function(e,t){var n={};n[c]={returnValue:e,success:t,callId:a.callId};if(r.source){r.source.postMessage(i?JSON.stringify(n):n,"*")}},a.parameter)}}if(typeof window[n]!=="function"){window[n]=e;if(window.addEventListener){window.addEventListener("message",t,false)}else{window.attachEvent("onmessage",t)}}}e("__tcfapi","__tcfapiBuffer","__tcfapiCall","__tcfapiReturn");r("__tcfapiLocator");(function(e,t){var n=document.createElement("link");n.as="script";var r=document.createElement("link");r.as="script";var i=document.createElement("script");i.id="spcloader";i.type="text/javascript";i["defer"]=true;i.charset="utf-8";var a="https://sdk.privacy-center.org/"+e+"/loader.js?target_type=notice&target="+t;if(window.didomiConfig&&window.didomiConfig.){var o=window.didomiConfig.;var c=o.country;var d=o.region;if(c){a=a+"&country="+c;if(d){a=a+"®ion="+d}}}n.href="https://sdk.privacy-center.org/";r.href="https://sdk.privacy-center.org/";i.src=a;var s=document.getElementsByTagName("script")[0];s.parentNode.insertBefore(i,s)})("829e56eb-a72b-4b64-91c3-1e63c21ebf06","PycgBf28")})(); };

Cumbre OTAN

¿Cuánto le cuesta a España la cumbre de la OTAN y qué beneficios dejará en el país?

¿Qué impacto económico tendrá la cumbre de la OTAN que se celebrará en Madrid?

¿Cuánto le cuesta la OTAN a España y qué beneficio generará en el país?

Publicidad

Los días 29 y 30 de junio Madrid acogerá la cumbre de la OTAN, que reunirá a los principales líderes de los países aliados. Un encuentro, blindado por un fuerte dispositivo de seguridad, que fijará la hoja de ruta de la Alianza Atlántica en los próximos años.

No sólo se abordará la respuesta de los aliados a la actual invasión de Rusia en Ucrania, sino que también se debatirán los nuevos retos estratégicos y las amenazas que plantea el flanco sur. En este contexto, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, dejó claro que "para conseguir una verdadera seguridad cooperativa es fundamental que la OTAN pueda responder a las amenazas del flanco sur. La OTAN es defensiva, no ofensiva, y por lo tanto es normal que tenga proyección en diferentes escenarios", matizó.

Repercusión económica

No obstante encuentro también tendrá una repercusión económica para España, con un coste estimado de unos 50 millones de euros, aunque según el Gobierno el desembolso podría ser mayor todavía. Esta cantidad se destinará principalmente a la construcción de los más de 54.000 metros cuadrados de las instalaciones de Ifema, lugar donde se desarrollará el evento.

Desde el Ejecutivo han asegurado que se trata de una inversión que conllevará un importante rédito para la economía del país. La cumbre servirá para dar un impulso a la facturación en hoteles y en el sector de la hostelería. De hecho, Hostelería Madrid prevé un impacto positivo de aproximadamente medio millón de euros, porque calculan un gasto medio "a partir de 50 euros por persona" en restaurantes y bares de la capital.

Más de 1.500 personas

Con respecto a la ocupación, las previsiones del sector también son buenas, aunque temen que de forma simultánea la reunión de la OTAN pueda ahuyentar a los turistas por miedo a no encontrar plazas hoteleras. Dato significativo es que sólo Estados Unidos ocupará 1.200 estancias.

ss

Tres días de permiso por el fallecimiento de una mascota: "No somos quiénes para decidir qué dolor es más válido"

La compañía, que ya contaba con políticas pet friendly, como permitir llevar animales a la oficina, va más allá en su compromiso ético.

Bloque de viviendas

El PSOE propone subir impuestos a las viviendas vacías y los pisos turísticos y limitar la compra a extranjeros no residentes

El PSOE ha presentado en el Congreso una propuesta de ley con nuevas medidas fiscales para hacer frente a la crisis de la vivienda. Entre ellas, se incluyen subidas de impuestos a pisos turísticos y viviendas vacías, además de limitar la compra de inmuebles por parte de extranjeros no residentes.