Debate digital '¿Lo Hablamos?'

¿Debía Europa haber seguido otra estrategia de negociaciones con Estados Unidos en la guerra arancelaria?

La guerra arancelaria desatada por Donald Trump centraba el debate digital '¿Lo Hablamos?' de Antena 3 Noticias.

Debate digital '¿Lo Hablamos?'

Publicidad

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha considerado que las negociaciones comerciales con la Unión Europea "no van a ninguna parte", por lo que amenaza con imponer un arancel del 50% sobre sus productos a partir del próximo 1 de junio. En el debate digital '¿Lo Hablamos?' de Antena 3 Noticias moderado por la Jefa del Área Digital Mónica Prado abordábamos esta cuestión tan solo un día antes: ¿Está jugando la UE sus cartas a tiempo? Lo analizamos de la mano de los eurodiputados Jonás Fernández (PSOE) y Fernando Navarrete Rojas (PP).

"Se está jugando bien"

Fernando Navarrete Rojas

Preguntado sobre si la Unión Europea está jugando sus cartas a tiempo, o por el contrario va algo por detrás, Fernando Navarrete Rojas (PP) considera que "es difícil tener con qué comparar (..) no hemos jugado esta partida antes. En mi opinión personal, -señala-, se está jugando bien dado el nivel de incertidumbre...", apunta.

Añadía que "esta búsqueda proactiva de buscar nuevos socios en el resto del mundo con gente próxima que compartimos valores esenciales, es una apertura inteligente. La presión que notamos no es solo contra Europa. Estados Unidos no está obsesionado ni en contra ni a favor de Europa, está haciendo esta batalla a nivel global (…) creo que hacemos bien las aperturas, en incentivar las relaciones con el resto del continente americano, con México, Mercosur".

"Mi percepción es que la CE tarda en entender que las amenazas iban en serio"

Jonás Fernández

Por su parte, el eurodiputado del PSOE, Jonás Fernández, señala que "yo creo que ha habido dos etapas en estos meses. Mi percepción es que la CE tarda en entender que las amenazas iban en serio. Lo que yo detectaba en el ambiente de la UE era un poco: Trump 2 va a ser igual que Trump 1, lo vamos a gestionar como entonces, tampoco es para tanto y yo creo que no se quería ver el mas mayor".

"También ha tenido una estrategia razonable de parar, de ver, intentar encauzar, abrir el marco de negociación a otras zonas del continente. Mercosur cobra especial importancia para España, necesitamos ratificarlo en el PE en los próximos meses, es vital".

Guerra arancelaria

Ahora bien, ¿Europa tardó en reaccionar ante la guerra arancelaria desatada por Donald Trump? El socialista ha percibido "menos asertividad en la Comisión Europea de la que hubiera deseado, fundamentalmente en los primeros meses, ahora está la cosa encauzada". Fernández considera que la "comisión tardó en asimilar el reto que suponía la istración Trump", mientras que aboga por avanzar en las negociaciones con Estados Unidos "porque el daño de una guerra arancelaria profunda es muy serio".

Fernández apuesta, además, por "desarrollar nuevos mercados, el mundo ya no es solo el Atlántico norte y Europa tiene que tener su propia estrategia y buscar nuestro espacio en el mundo". A pesar de ello, ve razonable la estrategia que ha llevado a cabo la Unión Europea de "parar, de ver, intentar encauzar y abrir el marco de negociación a otras zonas del continente".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticiantena3.diariomaranhense.net